Adelanto de la segunda dosis de la vacuna triple vírica, pero solo en municipios de Málaga con brotes de sarampión
La inoculación empezará previsiblemente esta semana en Fuengirola, Mijas y zonas básicas de salud de la capital con focos
El SAS insta a vacunarse del sarampión a los que no lo estén tras el aumento de casos en Málaga

La Consejería de Salud, ante el incremento de casos de sarampión de los últimos meses, ha decidido adelantar la segunda dosis de la triple vírica, que inmuniza contra esta enfermedad, rubéola y paperas. Esta vacuna se pone a los 12 meses y a los tres años. A partir de ahora cambia la segunda dosis a los 15 meses. La razón es que la protección frente a la enfermedad es mayor con la pauta vacunal completa (los dos pinchazos). Pero el anuncio hecho por la Administración sanitaria tiene un matiz importante que deben tener en cuenta los padres con niños comprendidos en estas edades. El adelanto de la segunda dosis no será de forma generalizada para todos estos menores, sino sólo para aquellos que vivan en municipios afectados por brotes de sarampión.
En el caso de esta provincia, en Fuengirola, Mijas y Málaga. La Delegación de Salud indicó que próximamente dará los detalles de esta campaña orientada a atajar una enfermedad infecciosa muy contagiosa, que está contenida gracias a que los niveles de vacunación en Andalucía superan el 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud. No obstante, fuentes sanitarias adelantaron que es inminente el inicio de esta vacunación y que probablemente arrancará esta semana.
La consejera de Salud, Rocío Hernández, hizo recientemente un llamamiento a la vacunación, en el que también incluyó a los adultos que no hayan pasado el sarampión, no estén vacunados, no tengan las dos dosis o no lo recuerden. Porque frente a esta patología no sólo son vulnerables los niños, sino todas las personas que no tengan inmunización natural (haberla pasado) ni artificial (vacuna). De hecho, en los últimos casos en Málaga capital, ha habido varios adultos de 20 a 40 años. En total, en la provincia se han registrado una treintena de afectados. Fueron 10 en Fuengirola, 9 en la capital, 7 en Mijas, 2 en Marbella y uno en Álora, Ojén y Rincón de la Victoria respectivamente.
El sarampión es una de las enfermedades más contagiosas del mundo. Es una patología viral que afecta principalmente a los niños, pero que puede contraerse a cualquier edad. Se caracteriza por fiebre alta, tos, congestión nasal, conjuntivitis y un sarpullido (exantema) por todo el cuerpo.
También te puede interesar
Lo último