El aeropuerto de Málaga operará en Semana Santa casi 1.200 vuelos más que hace un año

Turistas consultando el estado de los vuelos en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol.
Turistas consultando el estado de los vuelos en el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. / Javier Albiñana

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol operará esta Semana Santa casi 1.200 vuelos más que hace un año por estas fechas. Así, el aeródromo tiene programados 5.875 vuelos entre este viernes y el lunes 21 de abril, lo que se traduce en un aumento del 24,8 % en relación a los 4.706 del 2024, cuando esta celebración cayó en marzo.

Según los datos facilitados por Aena, más de tres cuartas partes del tráfico programado en los 11 días analizados se corresponden a operaciones internacionales, con 4.717, mientras que 1.158 serán conexiones dentro de España. Asimismo, está previsto que todos los días se superen los 500 vuelos.

Por volumen de actividad, destaca el lunes 21 de abril, en el que esta infraestructura tiene previsto operar 554 vuelos (438 internacionales y 116 nacionales), seguido de este viernes 11 de abril, con 551 aterrizajes o despegues (437 internacionales y 114 nacionales).

El Domingo de Resurrección, 20 de abril, también tiene datos bastante positivos con 535 vuelos en total, de los que 429 son internacionales y otros 106 nacionales. Seis menos, 529, se operan el Domingo de Ramos, 13 de abril, con una bajada de los nacionales hasta los 100 y de los internacionales a 429. El Jueves Santo, 17 de abril, los vuelos serán 528, de ellos, 418 internacionales y 110 nacionales.

Por su parte, los días de menor tráfico aéreo serán el Martes Santo, con 514 vuelos, y el Miércoles y Lunes Santo, ambos con 522 operaciones programadas.

Cabe recordar que el aeropuerto de Málaga ha registrado entre enero y febrero de este año 2.892.095 pasajeros (+4,5 %), una cifra con la que se sitúa como el tercero en volumen de usuarios por detrás de los de Madrid y Barcelona.

Una subida que viene de lejos, toda vez que ya cerró 2024 con buenos datos, hasta el punto de que fue el mejor año de toda su historia en todos sus sentidos. Acorde a los datos hechos públicos por Aena, la infraestructura malagueña batió tanto su récord de viajeros con casi 25 millones (24.923.774), lo que representa una subida del 11,5%; como de operaciones con 174.915, lo que se traduce en un 8,2% más. Ambas cifras suponen una media diaria de 68.284 pasajeros y 479 vuelos.

stats