El aerotaxi llega Málaga: viajes desde la capital a Marbella en 15 minutos

La compañía Crisalion Mobility ha firmado un acuerdo con IJet Aviation para que estos trayectos sean una realidad en 2030

La aeronave, con capacidad para el piloto y hasta cinco pasajeros, tiene un alcance de 130 kilómetros y una velocidad de crucero de 180 kilómetros/hora

Málaga es la cuarta ciudad de España que más emplea en innovación

Un prototipo de aerotaxi, en una imagen de archivo
Un prototipo de aerotaxi, en una imagen de archivo / EFE/ José Manuel Pedrosa

Marbella y Málaga estarán conectadas en trayectos de tan solo 15 minutos. Esto será posible gracias a las futuras rutas de aerotaxi, apuesta que ha realizado la compañía Crisalion Mobility, especializada en el diseño y desarrollo de soluciones de movilidad eléctrica avanzada. Esta empresa ha destacado tanto el espacio "estratégico" del territorio malagueño, así como que estos viajes serán una "realidad" en el año 2030.

La compañía ha formalizado en un acto en el Aeromuseo de Málaga un acuerdo con la empresa de gestión de aeronaves privadas iJet Aviation con la que lleva un tiempo trabajando y con el que promete "cambiar la manera de moverse" en el futuro. 

Crisalion diseña esta aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés), el director general de la empresa, Manuel Heredia, ha señalado a EFE que este tipo taxis aéreos son "un híbrido de helicóptero y avión", más eficientes y "no hace prácticamente ruido". 

Viajes entre Málaga y Marbella en menos de 15 minutos, por 100 euros

En relación con la elección de Málaga para llevar a cabo este servicio, Heredia, ha destacado que la ciudad "reúne todas las condiciones" para ser uno de los primeros sitios donde se haga realidad: por su orografía, clima y la potencial clientela. A estas características el director general ha añadido que la capital "se está posicionando como un hub de innovación de primer nivel". Heredia también ha mencionado la relevancia de la "conexión obvia" con Oriente Medio, una de las regiones que van a ser pioneras en movilidad: "muchos de nuestros socios allí veranean en la Costa del Sol".

El coste del billete de este aerotaxi basado en la tecnología española FlyFree se espera que sea de una cuarta parte que un helicóptero, lo que en la ruta Málaga-Marbella podría rondar los 100 euros por pasajero. La aeronave, con capacidad para el piloto y hasta cinco pasajeros, tiene un alcance de 130 kilómetros y una velocidad de crucero de 180 kilómetros/hora. Esto hará posible que la capital y Marbella estén conectadas entre unos 10 y 12 minutos, frente "a la alternativa de 40 minutos en coche" sin mucho tráfico.

Otras conexiones en aerotaxi desde Málaga

Una de las ventajas del aerotaxi es que no necesita aeropuertos o helipuertos, sino que se vale de los vertipuertos. Crisalion Mobility no trabaja en estas instalaciones, pero tienen alianzas con empresas como Bluenest que sí las desarrollan. Otras rutas posibles en Málaga de esta aeronave -que puede tener como aplicaciones turismo, emergencias o carga- conectarían la capital con Estepona, Ronda, urbanizaciones como La Zagaleta en Benahavís, o incluso el norte de África.

stats