Afectados por la huelga de Renfe en Málaga: "Madrugamos para nada porque nos cancelaron el tren"
Viajeros afectados se quejan por la falta de aviso previo a la supresión y Renfe replica que solo puede informar antes si tiene la certeza de la eliminación
Servicios mínimos de la huelga de trenes Renfe en Málaga hoy, martes 1 de abril

Una mujer salía corriendo del AVE que este martes llegó minutos antes de las 11:00 a Málaga procedente de Madrid. Era una de las afectadas por la huelga de Renfe. Debía haber salido a las 6:11, pero como el Avlo de esa hora se canceló, la recolocaron en el tren posterior, el de las 7:35. “Lo siento, no puedo entretenerme, llego tarde a un juicio”, se excusaba para no hacer comentarios. Pese a sus tacones, corría desesperadamente hacia los taxis.
Juslendy Pérez y dos amigas, en cambio, se detenían. Son de Venezuela y están de vacaciones. “Todo un desastre. Madrugamos para nada porque nos cancelaron el tren. Además, los asientos en los que nos recolocaron en el siguiente estaban mal, así que nos hemos tenido que organizar los pasajeros”, comentaban.
Pese a que tienen derecho a reclamar la devolución del importe debido al retraso, no lo harán. “No, no reclamaremos; supondría perder más tiempo y estamos de vacaciones”, añadía.
Víktor prefería no dar su apellido. Pero sí expresaba su opinión:“Me levanté muy temprano y perdí el desayuno para coger mi tren de las 6:11. Pero se canceló. Sabían que ocurriría y nadie me avisó”, protestaba indignado a su llegada a la estación María Zambrano.
Según Renfe, siempre que saben con certeza previamente de la suspensión de un tren, avisan a través de un mensaje o un mail. El problema, indicaban desde la empresa ferroviaria, es que hay “cancelaciones sobrevenidas” por la huelga. “Siempre informamos en cuanto sabemos de incidencias. Además, todos los viajeros se recolocan en los trenes siguientes más próximos”, añadía una portavoz de Renfe.
Carlota esperaba el AVEde las 10:33 hacia Madrid. Se enteraba de la huelga en la cola de la estación. “Espero que el mío no esté afectado porque tengo una cita médica a las 15:30. Es medio una operación. Como no llegue...”, se angustiaba. Por suerte, su tren salió sin incidencias.
De Málaga hacia Madrid se suspendió el Avlo de las 5:48. A los pasajeros, el madrugón que se pegaron no les sirvió de nada porque salieron en el convoy de las 7:30.
La huelga estaba convocada por todos los sindicatos. Pero finalmente, UGT, CCOO y Semaf se descolgaron del paro tras alcanzar un acuerdo con la empresa. Sin embargo, CGT, Sindicato Ferroviario Intersindical y Alternativa Ferroviaria (Alferro) -los minoritarios- mantuvieron la protesta. Entienden que se está segregando y privatizando Renfe y que ello repercutirá de forma negativa en las condiciones laborales de los trabajadores.
A las puertas de Vialia, una decena de empleados protestaban con una pancarta en la que se leía: “En defensa del empleo y del tren, ni desmantelamiento ni privatización”. Miguel Montenegro, el representante de CGT, acusaba a la empresa de intentar “ocultar la huelga” al programar trenes que no estaban de servicios mínimos y sustituir a maquinistas que iban al paro con otros. Anunciaba que el sindicato demandará a Renfe por vulneración del derecho a la huelga. Pedro Sansuan, delegado de Alferro, también incidía en el intento de la empresa de “invisibilizar” la protesta al programar y poner a la venta la totalidad de los servicios que no están de mínimos.
Cuando se suprime un tren por una huelga, se acopla al siguiente. De modo que en vez de salir dos convoyes en diferentes horarios, salen los dos unidos a la misma hora. Según los trabajadores, no tiene gran complicación. Es lo mismo que se hace cuando en festivos, Semana Santa o verano se añaden asientos para responder a una mayor demanda.
Pero el impacto es para los viajeros a los que se les suprime su tren. Y también, en algunos casos, para el posterior en el que se acopla. Porque éste tiene que respetar todas las paradas previstas por el anterior, aunque sean más que las suyas. Así, aquellos en los que se reengancha un convoy eliminado, aunque salgan puntuales, pueden acumular retrasos respecto a su horario.
Incidencias
La huelga afecta sólo a los trenes de Renfe. Es decir, AVE, larga distancia, Avlo (la low cost de la empresa), media distancia, mercancías y cercanías. No a Ouigo e Iryo, ya que estas compañías no están incluidas en el paro. Hasta última hora de esta mañana las incidencias eran los dos Avlo cancelados; el de Málaga-Madrid de las 5:48 y el de Madrid-Málaga de las 6:11. Según la empresa, hasta última hora de la tarde no había otras incidencias en el resto de los servicios. Sin embargo, CGT aseguró que además ha habido retrasos en los trenes de media distancia y cercanías. Su representante, Miguel Montenegro, denunció que Renfe recurrió a una decena de maquinistas que no se plegaban al paro para sustituir a los que sí se sumaban a la convocatoria y "dinamitar así la huelga". Por ello, insistió en que se denunciará este "esquirolaje interno" que supone "una violación del derecho fundamental a la huelga". Los sindicatos convocantes de la huelga prevén este miércoles una concentración en Madrid ante el Ministerio de Transportes.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Miranza