El alcalde de Málaga sobre la Cruz de la Plaza de San Juan de Dios: "Debería estar repuesta ya"
De la Torre "no entiende por qué no se ha hecho aún" un trabajo que depende del Ayuntamiento
La empresa encargada de la restauración espera tenerla a final de mes
Málaga acogerá un laboratorio para testar la ciberseguridad en el ámbito sanitario y en la digitalización de la ciudad

"Debería estar repuesta ya, no entiendo por qué no se ha hecho aún", ha dicho el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, acerca de la cruz de la Plaza de San Juan de Dios, en el centro de Málaga. El 1 de agosto la Cruz amaneció cercionada por la mitad y en el suelo. Presto, el Ayuntamiento la retiró y encargó su restauración a una empresa con cargo al contrato que Cultura tiene para la conservación de monumentos. La empresa espera tenerla, afirman desde el Ayuntamiento, a finales de este mes.
De la Torre ha asegurado que pedirá explicaciones y que se deberá reponer "cuanto antes" en Canal Málaga. La escultura continúa en el taller de Quibla, que es la empresa especializada en la rehabilitación y restauración de obras artísticas que tiene adjudicado un contrato del Área de Cultura para acometer este tipo de actuaciones. Según explican desde la empresa, se tienen que sustituir todos los cristales (que se han tenido que pedir a otro proveedor) que contiene la pieza por otros nuevos, ya que se rompieron en la caída.
Además, al forjado se le está dando un tratamiento que consiste en un baño de arena para eliminar la pintura que resultó dañada a consecuencia del golpe para, posteriormente, pintarla de nuevo con su color original (verde botella). En cuanto al tiempo transcurrido para acometer el trabajo, es preciso recordar también que la empresa tiene otros clientes (tiene adjudicados contratos de otras administraciones) y no se dedica exclusivamente al Ayuntamiento.
Sí se ignora la causa de la caída, en tanto que desde el Ayuntamiento afirman que la investigación abierta por la Policía Local aún no ha esclarecido lo ocurrido la primera madrugada de agosto. Distintos vecinos señalaron que un grupo de turistas, haciéndose una foto colgados del símbolo, habrían sido los causantes, extremo que aún no ha sido confirmado.
En la plaza se encuentra el Centro de Acogida San Juan de Dios y, junto a él una cruz que porta el Cristo de los Faroles malagueño, confeccionado en forja, rodeado por una valla de barrotes de hierro, el monumento que amaneció en el suelo. A pocos metros de la misma hay una discoteca.
No es el primer incidente que sucede en Málaga relacionado con su patrimonio histórico. Hace más de un año, antes de traer una competición a la capital y durante un directo en streaming, Gerard Piqué incitó a bañarse en la fuente de la Plaza del Obispo. "Al que se meta [en la fuente] le das una entrada doble", gritaba Piqué, ex futbolista y presidente de la Kings League, desde el plató a un reportero que está en el lugar. El premio para un grupo de seguidores de la competición deportiva es un doble pase para La Rosaleda en el evento que organizó en octubre en Málaga, la Kings y Queens Cup.
A la vez que el reportero en Málaga repetía las órdenes de Piqué, varios jóvenes se lanzaban a la fuente de la Plaza del Obispo, que data del siglo XVIII, lo que está expresamente prohibido en la Ordenanza Municipal de Málaga y que conllevaría una multa de hasta 750 euros, según el artículo 37 de las mismas.
El mismo año, en junio, sacar a un turista de una papelera en plaza Uncibay requirió de 30 minutos y la actuación de los bomberos y personal de Limasa. El primer aviso, a la 1:00 de la madrugada, afirmaba que sus amigos lo habían metido en el contenedor de basura. El joven salió ileso, descamisado y con ganas de seguir la fiesta.
También te puede interesar