El alcalde de Málaga muestra su "solidaridad" con los manifestantes por la vivienda, pero dice que los precios "suben cuando un país progresa"
Asegura que al Gobierno central le ha faltado "reflexión con las comunidades autónomas"
Miles de manifestantes por la vivienda en Málaga: "Si pago el alquiler, no me queda para comer"

El día después de la manifestación por la vivienda ha traído consigo las primeras reacciones por parte del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que ha mostrado su "respeto y solidaridad" ante los congregados y sus demandas, a la par que ha ofrecido su "colaboración, como venimos haciendo desde hace años". Sin embargo, el regidor también ha profundizado en la idea de que es "inevitable" que las viviendas "crezcan en su valor cuando un país progresa", y ha expresado que "los que tienen vivienda salen beneficiados" y que "el problema es para los que no tienen". "En ningún país ocurre que no crezca, y normalmente las ciudades de más éxito tienen eso". Ante esto, valorado la necesidad de hacer una política de impulso "de viviendas de Protección Oficial, que tiene unos precios más moderados, y de alquiler asequible", dos asuntos que ha calificado como "las claves" del tema. Preguntado por si se ha llegado tarde a atajar el problema, ha sido claro, negándolo y pasando el balón al Gobierno central, del que ha dicho que le ha faltado "reflexión con las comunidades autónomas" en materia de viviendas protegidas o en la demora en dejar en manos de las comunidades de vecinos la autorización de viviendas turísticas.
De la Torre, asimismo, ha respaldado, en declaraciones a Cadena SER Málaga, la labor que vienen desempeñando desde el Consistorio. "Somos hoy la ciudad de España, la capital de provincia, que más esfuerzo por habitante ha realizado en vivienda asequible, con 5.300 y pico en los últimos 20 años". De igual manera, ha destacado que en estos instantes hay 3.500 viviendas en distintos momentos de su tramitación, más de 1.000 en construcción, y que "19 grúas lo muestran". Esto último, en referencia a las dos promociones, una, del propio Ayuntamiento, con 476 viviendas; y la segunda, que suma 530 más, promovida por Lagoom Living, que han transformado el paisaje por completo.
Igualmente, ha recalcado que el tema de la vivienda es "la inquietud que tengo desde hace tiempo" y que es a lo que dedica "más tiempo y trabajo, a impulsar los suelos previstos para viviendas que tengan VPO, hay que conseguir que se tramiten con rapidez". Así, ha considerado que si no se dispone de suelo finalista, es decir, si no se es capaz de que un proyecto planteado pueda materializarse "es pedalear en el vacío". "Tenemos que conseguir que el suelo que está ahora mismo calificado, con posibilidades de un porcentaje alto de VPO, tenga una tramitación rápida", ha expresado De la Torre, que ha indicado también que "si hay que modificar el Plan General se reflexionará, pero es un tema que tardará años", por lo que la prioridad debe recaer en "tramitar con rapidez", que "es mucho más importante".
El alcalde, además, ha defendido la importancia del trabajo que se está realizando en Lagar de Oliveros, Teatinos, Puerto de la Torre y la zona de Campanillas, donde "ligándolo al tema del río, los promotores tienen que hacer que el agua nunca llegue ni siquiera en 500 años", la cifra que estipulan los estudios en este sentido. Y ha recordado que el Ayuntamiento se ha acogido al decreto de la Junta de Andalucía para poder construir vivienda en suelos de equipamiento y aumentar la edificabilidad en promociones protegidas.
También te puede interesar