El alcalde de Málaga: "Si tiene un trabajo no será tan difícil encontrar un alquiler"

De la Torre ha puesto en duda los problemas para acceder a la vivienda en la ciudad que ha expuesto una ciudadana en Pleno recordando que el Ayuntamiento da subvenciones

El regidor ha asegurado que el acceso habitacional "es un problema como otros" de la urbe

El PP de Málaga echa balones fuera con la vivienda antes de la manifestación del sábado

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante el Pleno de junio.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, durante el Pleno de junio. / Javier Albiñana

"Si tiene un sueldo, como dice que tiene, no será tan difícil encontrar alguien que pueda alquilar, subvencionado por nosotros", le ha dicho Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, a Esther Marín, una ciudadana malagueña que le afirmaba que no encontraba arrendador alguno, a pesar de poder pagar 500 euros de alquiler durante el Pleno de junio.

El regidor le ha dicho que existen las subvenciones al alquiler del Ayuntamiento, que sirven para ayudar a quien lo necesita en estos casos. Marín, que ha asegurado que tiene tres hijos a su cargo y ahora la acoge su hermana en un piso de protección oficial, ha afirmado que fue okupa en un piso de un "fondo buitre, nunca de una persona" porque "no hay viviendas para vivir". Además, Marín le preguntaba "¿dónde está el propietario que nos quiere alquilar la vivienda cuando venimos de ser okupas? No nos dejan, porque además la subvención saben que es por haber sido okupa".

A esto ha añadido que ella trabaja en la Universidad de Málaga, por lo que sí que cuenta con ingresos, "pero si pago 800 euros no tengo para pagar la comida". Marín se encuentra a la espera del Comité FRES –por el que el Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) decide por sorteo a cuál de los demandantes da acceso a las viviendas de su propiedad– "que es ocmo esperar que te toque la lotería, estamos a la espera de un bombo".

En una situación similar, a la espera del sorteo, se encuentra Sanae Aahnouch, madre soltera de tres niños y con sentencias por violencia de género contra su expareja, ha asegurado, a lo que suma informes de vulnerabilidad. Aahnouch ha afirmado llevar seis meses experando la atención del IMV. "De mi expediente pasan olímpicamente, no me atienden por teléfono", ha lamentado añadiendo que en diciembre tiene un juicio por el lanzamiento de la vivienda en la que vive, propiedad de la familia de su ex marido.

Francisco Pomares, concejal de Vivienda, ha asegurado que en el IMV conocen su caso y le están haciendo seguimiento y llamando al juzgado para preocuparse por el mismo.

"Me van a desahuciar, en el Ayuntamiento me ofrecerán una ayuda al alquiler que ningún casero aceptará y en Málaga no hay alquileres a precio razonable. Le suplico, alcalde, que investigue qué está pasando con mi situación", ha conminado Aahnouch al regidor.

Lo último

stats