Aprobado el proyecto del cuarto Mapa Estratégico de Ruido de la aglomeración urbana de Málaga

La tramitación continuará con la aprobación inicial por parte del Pleno de la Corporación

El objetivo es poder adoptar las medidas correctoras que se consideren adecuadas para prevenir y reducir esos niveles de exposición

Ayuntamiento de Málaga somete a audiencia el anteproyecto del mapa de ruido

Tráfico y bullicio en el centro de Málaga.
Tráfico y bullicio en el centro de Málaga. / García Rivas

Han aprobado el proyecto del cuarto Mapa Estratégico de Ruido de la aglomeración urbana de Málaga, impulsado para determinar la exposición de la población al ruido ambiental procedente del tráfico rodado en las vías urbanas, el ferroviario y el aéreo, además de la actividad industrial -no así del ruido procedente del ocio. El objetivo es poder adoptar las medidas correctoras que se consideren adecuadas para prevenir y reducir esos niveles de exposición.

También ha sido aprobado el proyecto de la tercera fase de los planes de acción contra el ruido que se han venido implementando en base a los resultados del tercer Mapa. La tramitación continuará con la aprobación inicial por parte del Pleno de la Corporación. A partir de ese momento, los expedientes serán sometidos a un periodo de exposición pública para que se puedan presentar alegaciones y serán remitidos a la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para que emita su informe preceptivo.

Tras la resolución de las alegaciones que pudieran recibirse, se procedería a la aprobación definitiva y a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para su entrada en vigor.

Por otro lado, han aprobado un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Málaga y la Delegación Territorial de Justicia de la Junta de Andalucía para la ejecución de medidas judiciales, en régimen de medio abierto, por parte de menores infractores. A través de este acuerdo, con una vigencia de cuatro años y sin compromiso económico municipal específico, se persigue favorecer la inserción de menores infractores residentes en el municipio de Málaga; de este modo, las penas que se les impongan, como la realización de trabajos en beneficios a la comunidad, podrán realizarlas en espacios y servicios municipales como centros sociales, centros de mayores o parques y jardines de la ciudad bajo la supervisión de funcionarios municipales y en coordinación con los agentes judiciales.

stats