Bajan un tercio las multas por prostitución en Málaga, con 76 el año pasado

En 2023 fueron 212 las sanciones, mientras que en 2022 ascendieron a 111

"El Tramadol tiene un efecto multiplicador junto a las drogas"

Las fotos de la protesta de prostitutas en Málaga
Prostitutas se manifiestan en Málaga en una foto de archivo. / Javier Albiñana

Málaga/Las multas por prostitución en la ciudad de Málaga han caído a un tercio. Según datos de Gestrisam, en 2024 se impusieron 76 sanciones relacionadas con la prostitución en la ciudad. De esta manera fueron 38 las multas leves (que tienen que ver con ofrecer o negociar servicios y se imponen a las personas prostituidas) y el mismo número de graves (que pueden ser vien realizar las prácticas, bien solicitar los servicios).

Solo el año anterior, en 2023, según el ente público ha respondido a una pregunta del grupo municipal Con Málaga, se registraron 161 sanciones leves relacionadas con este apartado de la ordenanza de Convivencia Ciudadana, mientras que 51 fueron graves. En 2022 fueron 111 las sanciones: 46 leves y 65 graves.

Desde Gestrisam indican que no diferencian, a la hora de sancionar, entre solicitantes del servicio y ofertantes. Esto se debe a que ambas constituyen infracción a un mismo precepto, el artículo 36.5 de la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano en la Ciudad de Málaga. Es por ello que todas están agrupadas y no se pueden segregar unas de otras más que revisando individualmente cada denuncia. Tan sólo es un elemento diferenciable su gravedad, pues las leves sí son relacionables con prostitución (personas ejercientes) pero las graves no tienen por qué estarlo.

También que no están incluidas en la relación las sanciones a proxenetas, ya que esta práctica tiene una sanción penal, por lo que no puede aplicarse una de tipo administrativo.

En 2010 entró en vigor la Ordenanza para la Garantía de la Convivencia Ciudadana y la Protección del Espacio Urbano de la ciudad de Málaga, que, entre otros aspectos, prohíbe el ejercicio de la prostitución en la vía pública, así como la demanda de sexo. El entonces concejal de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Julio Andrade, apuntaba que "la voluntad, sin embargo, no es sancionar ni llevar a cabo redadas policiales, por ejemplo", sino "preservar el espacio público como un lugar de encuentro, convivencia y civismo".

La prostitución es una práctica alegal, de forma que nadie puede ser detenido por ello, pero si sancionado por una infracción administrativa. La mayoría de las multas obedecen a faltas leves y pueden ser de hasta 750 euros. En los casos de infracciones graves las multas pueden ir desde los 751 euros hasta los 1.500. En la ordenanza se establece también que lo recaudado por este concepto se destinará a pagar programas de formación y empleo para las personas que ejercen la prostitución.

stats