Cae una banda de ladrones de perfumes que se hizo con 200.000 euros en Málaga

Los arrestados accedían unos días antes a las instalaciones de las empresas de trasteros, utilizando el código de algún cliente

Dos guardias civiles heridos en Coín al huir un vehículo que intentó atropellarlos

Herramientas usadas para cometer los robos
Herramientas usadas para cometer los robos / Policía Nacional de Málaga

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cuatro integrantes de un grupo criminal itinerante como presuntos autores de varios delitos de robo con fuerza en trasteros del distrito oeste de la capital y Mijas. La mercancía sustraída; cosméticos, perfumes y calzado, eran propiedad de empresas dedicadas a la comercialización de estos productos, alcanzando un valor de más de 200.000 euros.

La investigación, llevada a cabo por el Grupo I de Policía Judicial de la Comisaría del Distrito Oeste de Málaga, se inició tras varias denuncias de robos en instalaciones de alquiler de trasteros en la capital. En estos espacios en cuestión, varias empresas de distribución de cosmética, perfumes y calzado almacenaban importantes cantidades de productos para surtir a otros establecimientos.

Los autores accedían días previos a cometer el robo a las instalaciones de las empresas de trasteros, utilizando el código de algún cliente, obtenido con anterioridad mediante la observación directa. En otras ocasiones, alquilaban un trastero vía telefónica aportando los datos de otra persona que no infundiera sospecha, incluso llegaron a utilizar a terceros para alquilarlos o para que les facilitaran la entrada a los mismos a cambio de una compensación económica.

Una vez en el interior, se dedicaban a violentar los candados y cerraduras de los trasteros, utilizando un dispositivo metálico con el que conseguían abrirlos sin dejar signos de haber sido forzados, para revisar el interior de los trasteros y "marcar" la mercancía de interés, dejándolos perfectamente cerrados. Posteriormente, una vez agrupados varios de los integrantes del grupo criminal, accedían de forma coordinada y procedían a llevarse toda la mercancía que habían considerado de interés.

La policía ha conseguido identificar hasta ocho integrantes implicados en los hechos, todos ellos de procedencia de Europa del Este y sin domicilios ni vínculos en el país. Dentro del grupo, los miembros se iban alternando las funciones y tareas en sus incursiones delictivas, constando su participación en delitos de la misma naturaleza en otras regiones como Madrid y Valencia.

Una vez se tuvo comprobada la identidad de estas personas, se detectó nuevamente la presencia de uno de los líderes del grupo, al cual le constaban en vigor varias reclamaciones policiales, junto a tres nuevos integrantes, que actuaban con el mismo modus operandi que en las anteriores ocasiones. Los investigadores pudieron comprobar en esas vigilancias que ya habían realizado la primera fase de localización de mercancía valiosa y habían seleccionado aquellos efectos que consideraban con más fácil salida en el mercado negro.

Los agentes, al tener la certeza de que la comisión del hecho podía ser inminente, y tras varios días de vigilancias y seguimientos, detuvieron in fraganti a los sospechosos en el interior de las instalaciones de unos trasteros situados en el polígono de La Azucarera, en Málaga capital, cuando acababan de forzar y preparar la mercancía sustraída de al menos siete trasteros. En el registro realizado en un piso turístico donde se encontraban alojados los detenidos se intervino una bolsa con los dispositivos utilizados para la apertura de cierres, varios taladros y espadines para el forzamiento de candados y cerraduras.

stats