El buque de crucero ‘Silver Ray’ llega a Málaga en su viaje inaugural

Bautizado en Lisboa el 13 de junio, este barco calificado como de ultra lujo incluye al puerto malagueño dentro de su primera ruta crucerista

El estreno malagueño de un gigante del transporte marítimo

El buque de crucero 'Silver Ray' en su estreno malagueño dentro de su viaje inaugural.
El buque de crucero 'Silver Ray' en su estreno malagueño dentro de su viaje inaugural. / J. C. Cilveti

Este martes 18 de junio, el puerto de Málaga ha recibido una muy destacada visita crucerista. Procedente de Cádiz y con destino a Valencia, el muelle sur de la estación marítima de levante ha albergado al Silver Ray, un recién estrenado barco de turistas que fue bautizado el pasado jueves 13 de junio en Lisboa. 

Inmerso en su viaje inaugural, una ruta de siete días que, iniciada en la capital lisboeta visitará Cádiz, Málaga, Valencia, Palma de Mallorca y Barcelona, el Silver Ray que navega bajo bandera de Bahamas forma parte de la flota de la compañía Silversea Cruises, una naviera que desde hace años mantiene una muy estrecha relación con el puerto de Málaga. Clasificado como un buque de ultra lujo e integrado en una sección que esta compañía denomina Silversea Expeditions, el buque estrenado este martes en aguas malacitanas es gemelo del Silver Nova que ya visitó la capital costasoleña en septiembre de 2023. 

Construido en los astilleros alemanes Meyer y entregado en mayo del presente año, este buque que ha supuesto para su propietario el desembolso de 180 millones de euros, comienza su carrera de mar bajo algunas significativas novedades constructivas que lo convierten junto a su gemelo en un buque señero dentro de la actual flota crucerista internacional. Con 244 metros de eslora y 11 cubiertas, nueve de ellas destinadas al pasaje, este barco que puede albergar en máxima ocupación a 728 pasajeros repartidos en 363 suites exteriores, participa de la muy especial característica de tener situada su chimenea en la banda de babor; un hecho que modifica la habitual estructuración que mantienen la gran mayoría de buques de crucero. Frente a esta novedad, la piscina exterior del barco situada en la cubierta número 10 está ubicada a estribor, un muy estudiado posicionamiento que rompe con la imagen típica de la piscina en la zona central de barco por delante de la chimenea. Ante este innovador diseño que ha llevado a que este buque, al igual que a su gemelo, a ser apodados como los barcos asimétricos, el Silver Ray participa además de otra muy interesante característica constructiva. Aplicando lo que se ha venido en llamar un diseño horizontal, el barco que se ha estrenado este martes en Málaga dispone de cuatro cubiertas exclusivamente dedicadas a camarotes frente a otras cinco destinadas a áreas públicas; una delimitación que separa las suites de los espacios de ocio tanto interiores como exteriores.

Con el añadido que el Silver Ray se publicita como uno de los barcos con menores emisiones del panorama crucerístico actual, este buque dispone de seis ascensores panorámicos, 4.000 metros cuadrados de vidrio exterior, 10 bares, 9 restaurantes y todo tipo de zonas de ocio, belleza y deportes; los habituales espacios que se pueden encontrar en este tipo de barcos.

Cumplimentando su primera visita a Málaga, este martes, el Silver Ray ha coincidido con su hermano de naviera Silver Whisper atracado en el muelle número dos; un encuentro que se ha convertido en un animado intercambio de saludos de bocina cuando el Whisper ha dejado las aguas malacitanas y se ha despedido del Ray.

Un muy significativo buque de crucero que a pocos días de haber iniciado su vida de mar ha llegado al puerto malagueño dentro de su viaje inaugural.

stats