Cambio de hora de verano de 2025: ¿Se adelantan o se atrasan los relojes?
En la madrugada del sábado 29 al domingo 30, a las 2:00 serán las 3:00
Cambio horario de primavera: ¿Hasta qué hora será de día en Málaga?

En las últimas semanas, se ha notado como los días se han hecho más largos, anocheciendo cada vez más tarde. Y de nuevo, los españoles se preparan para un cambio de hora, el primero de este 2025, para comenzar el horario de verano. Tendrá lugar esta madrugada, en la noche de este sábado 29 y el domingo 30 de marzo. Lo que suele preguntarse la población siempre que llega uno de estos momentos, es si adelantamos o atrasamos las manecillas del reloj. En esta ocasión, el cambio de hora supone adelantar, a las 2:00 de la mañana los relojes marcarán las 3:00. Con este cambio se acorta una hora de sueño esta noche, pero en los próximos meses supondrán tener aún más horas de sol.
El domingo, el sol en Málaga se pondrá a las 20:38 horas, mientras que el amanecer será a las 08:06, según recoge el Instituto Geográfico Nacional. Con el paso de los días, el ocaso se irá retrasando, unos minutos cada día. Hasta alcanzar el día con mayor horas de sol, en torno al cambio de estación, el 21 de junio.
Qué indica el BOE sobre el cambio de hora
El cambio de hora en España lleva implementado de forma continua desde el año 1974. La última regulación oficial que se encuentra sobre el mismo está recogido en el BOE número 63, de 15 de marzo de 2022, donde quedan establecidos los detalles de los cambios de hora de los años comprendidos entre 2022 y 2026. Aunque el documento encargado del ordenamiento jurídico español relativo a las disposiciones sobre la hora es el Real Decreto 236/2002 del 1 de marzo. En él se establecen los detalles en relación con la elección de la fecha, y al número de minutos concretos en los que los relojes se adelantan y se atrasan.
Este texto recoge en sus artículos 2 y 3 que el período de la hora de verano en España comienza el último domingo del mes de marzo de cada año, a las dos horas de la madrugada (la una en Canarias). En este momento, se adelanta el reloj en España 70 minutos, y finalizaría el último domingo de octubre de cada año a las tres horas de la madrugada (las dos de la madrugada en Canarias), "momento en que la hora oficial española se retrasaría sesenta minutos".
En el artículo 5 de este mismo decreto queda señalado que cada cinco años se publicará "un calendario con las fechas concretas del cambio de hora mediante Orden del Ministro de la Presidencia, con el único objeto de que ciudadanos y organizaciones privadas y públicas puedan conocer anticipadamente las fechas del cambio horario anual". Por ello el BOE de 2022 solo recoge las fechas entre ese año y el próximo 2026, y habrá que esperar para conocer las del próximo lustro.
También te puede interesar
Lo último
Editorial
Trincheras universitarias
El parqué
Jornada volátil

Crónicas levantiscas
Juan M. Marqués Perales
Montero puede petar

La Rayuela
Lola Quero
Puente de plata a la privada