Cambio de rumbo en el PSOE de Málaga: Josele Aguilar será el próximo líder provincial
El parlamentario andaluz asumirá el liderazgo del socialismo malagueño con Dani Pérez como gran perdedor
Montero apela a la unidad y a combatir "la ola reaccionaria mundial"
Cambio de rumbo en el PSOE malagueño. El parlamentario andaluz Josele Aguilar tomará las riendas del partido y se convertirá en el próximo secretario provincial. Su nombramiento, deberá ser ratificado en el congreso provincial que se celebrará el 30 de marzo, deja un gran perdedor: Dani Pérez, actual líder y portavoz del grupo municipal socialista, al que el partido rescata para la primera Ejecutiva Regional de la era María Jesús Montero.
Esta misma semana Aguilar mandaba un claro mensaje a la militancia socialista y a su rival de partido: "Es necesario un cambio, una renovación y una unidad". Pasada la madrugada, como marca la tradición, sus palabras cobraban todo el sentido y saltaba la noticia esperada por parte del socialismo malagueño. Los críticos derrotaban a la actual dirección en una noche casi eterna de nervios y de negociaciones hasta última hora. Armilla, donde se está celebrando el 15º Congreso Regional del PSOE andaluz, encumbra a Aguilar, que tendrá ahora la misión de coser a un partido que antes de este fin de semana estaba dividido en tres familias. La liderada por él, la de Dani Pérez y la de José Bernal. De hecho, el futuro liderazgo del abogado malagueño ha sido posible gracias al pacto alcanzado con la corriente liderada por el ex alcalde marbellí, que ejercía como número 2 a nivel provincial, y así seguirá haciéndolo, según fuentes consultadas. Las negociaciones, a la vista de todos en una cafetería de Armilla, entre Aguilar y Bernal vaticinaban que el acuerdo entre las dos familias del partido iba a ser un hecho. Aunque se hizo esperar. Y mucho.
A ese trío se le sumaba anoche el nombre de la diputada nacional Mari Nieves Ramírez, que llegó a tener alguna posibilidad. Desde el partido se deslizaba que Montero quería repartir las secretarías provinciales entre cuatro hombres y cuatro mujeres, de modo que las quinielas malagueñas habrían saltado por los aires si a este territorio se le hubiera asignado un liderazgo femenino. Finalmente no fue así y Aguilar se convertirá en el hombre fuerte del PSOE malagueño.
Ahora el PSOE deberá llegar unido, o al menos dar esa sensación, al próximo congreso provincial. El propio alcalde de Cártama, Jose Gallardo, vocal de la Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez, abogaba esta semana por "un acuerdo de unidad" entre los tres grupos del PSOE malagueño. Estas tres familias de militantes ya se pusieron de acuerdo a finales de 2021 cuando se eligió al actual secretario general socialista y han convivido durante estos años ocupando diferentes cargos en el organigrama malagueño.
Ese acuerdo de unidad pasaba por que Pérez pusiera el intermitente. En una entrevista publicada por este periódico en diciembre, Gallardo ya debaja entrever que no era partidario de que el portavoz del grupo municipal socialista asumiera todo el control del partido. "Para cosas tan importantes como ganar una Presidencia de la Junta o un ayuntamiento como el de Málaga, yo creo, y es mi opinión personal, que se necesitan muchas horas y mucha dedicación", aseguraba el regidor de Cártama. Y daba más pistas: "A lo mejor yo desde mi posición personal entiendo que sería más factible que te dedicaras a una cosa. Lo que opino es que hay que centrarse en un objetivo claro que sería ganar la Alcaldía de Málaga".
Pese a ello, Dani Pérez no ha escondido que quería mantener su actual estatus en el PSOE malagueño, un control absoluto, para intentar arrebatarle la Alcadía al PP en las próximas elecciones municipales. Con el nuevo liderazgo de Aguilar, Pérez, incluso, podría dejar de ser el portavoz del grupo municipal socialista tras años intentando desgastar el liderazgo de Francisco de la Torre, una misión que le ha resultado imposible de llevar a cabo.
El futuro liderazgo de Aguilar ha sido posible gracias a un mensaje transversal que ha llegado a casi todas las alas del PSOE malagueño, integrando a muchas sensibilidades y a muchos militantes que esperaban un cambio profundo en el organigrama socialista. El nuevo hombre fuerte del PSOE malagueño contará con la corriente liderada por el ex alcalde de Marbella y la del núcleo sanchista, representado, entre otros, por Nacho López. Las mismas dudas que se ciernen sobre Pérez llegan también a la Diputación, donde su actual portavoz, Josele González, es un hombre de confianza del todavía secretario provincial.
La candidatura de Aguilar comenzará a tomar forma a partir de este mismo lunes cuando se abra el plazo para presentar las candidaturas. En el caso, poco probable, de que alguien le eche un pulso a Aguilar, se iniciaría el proceso de recogida de avales y si dos lo lograran se abriría un proceso de primarias, algo que en estos momentos parece una situación casi descartada.
Aguilar deberá enfrentarse ahora a una tarea titánica. La de recomponer a un partido que en las pasadas municipales cosechó unos resultados que le han dejado en la provincia en una situación de máxima inferioridad ante el PP. De hecho, durante este mandato tres de cada cuatro malagueños tienen un alcalde del PP, cuya mano de hierro en la provincia se extiende de Nerja a Manilva. Y ese intento de reconstrucción ha comenzado este fin de semana en Armilla.
Temas relacionados
No hay comentarios