El Cautivo de Málaga denuncia el uso de la IA para hacer vídeos animados con sus imágenes religiosas
En la grabación las imágenes aparecen cobrando vida y abrazándose, hecho por el que la hermandad ha iniciado acciones legales
La Agrupación de Cofradías de Málaga ofrecerá un amplio programa cultural en 'Cuaresma en San Julián'

Málaga/La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de la Trinidad de Málaga ha denunciado el uso de Inteligencia Artificial (IA) para animar sus imágenes titulares en un vídeo difundido en redes sociales. En la grabación, ambas imágenes aparecen cobrando vida y abrazándose, lo que ha sido considerado una falta de respeto por parte de la hermandad, que ya ha iniciado acciones legales según ha informado Canal Sur.
El uso de la Inteligencia Artificial (IA) para generar imágenes animadas de titulares de Semana Santa ha generado una fuerte polémica en el ámbito cofrade andaluz. En los últimos días, han circulado en redes sociales varios vídeos en los que se observa a Cristos y Vírgenes de distintas hermandades realizando movimientos humanos. Estas representaciones han sido calificadas como irrespetuosas por parte de las cofradías afectadas, lo que ha llevado a algunas de ellas a emprender acciones legales.
Este fenómeno no se ha limitado a Málaga. En otras ciudades andaluzas, como Sevilla y Jerez de la Frontera, también han aparecido vídeos de titulares de distintas cofradías en los que se les atribuyen movimientos y expresiones humanas. Entre ellos, destacan las representaciones del Santísimo Cristo de la Expiración, el Señor de Bondad y Misericordia, Nuestra Señora de la Piedad y Jesús Orando en el Huerto. En algunos casos, estos montajes incluyen mensajes que han sido interpretados como una burla a la devoción religiosa.
El debate sobre los límites del uso de la IA en la representación de imágenes religiosas está abierto. Mientras algunas personas consideran que estos vídeos son una simple expresión creativa sin intención de ofender, las hermandades afectadas insisten en la necesidad de proteger la dignidad de sus imágenes y la sensibilidad de los fieles.
También te puede interesar
Lo último