Con Málaga acusa al Ayuntamiento de "inacción" frente a la "presencia indiscriminada de candados turísticos"

Nicolás Sguiglia califica de "puramente propagandísticas" las manifestaciones que hizo el alcalde, que anunciaba una "retirada masiva"

Málaga sólo ha quitado nueve candados de pisos turísticos en dos años y no ha puesto ni una multa

Candados para llaves de pisos turísticos en La Malagueta.
Candados para llaves de pisos turísticos en La Malagueta. / Javier Albiñana

El portavoz del grupo municipal Con Málaga en el Ayuntamiento de la capital, Nicolás Sguiglia, ha acusado este lunes al Consistorio de "inacción" frente a "presencia indiscriminada de candados turísticos". "Solo" nueve de estos candados han sido retirados desde que en abril de 2023 el alcalde de la ciudad anunciara medidas para limpiar la vía pública de estos dispositivos".

Asimismo, Sguiglia ha calificado de "puramente propagandísticas las manifestaciones que hace casi dos años y a las puertas de las elecciones, llevó a cabo el señor Francisco de la Torre, en las que anunciaba una retirada masiva de los candados que ocupan el espacio público en nuestra ciudad".

En este sentido el concejal de la confluencia de izquierdas ha destacado que solo nueve candados en este periodo de tiempo, "un número que se mantiene igual desde marzo de 2024". "El alcalde prometió un dispositivo de agentes concreto para llevar a cabo la revisión y retirada de candados. A día de hoy los únicos apartados han sido mediante denuncia ciudadana y sin que conste multa o penalización a los propietarios de los mismos" según señala.

"Pedimos que el Ayuntamiento implemente de manera más concreta y efectiva las normativas para prohibir la presencia indiscriminada de estos elementos en la vía pública y dedique una unidad concreta de Policía Local a investigar la presencia y propiedad de los mismos, llevar a cabo su retirada y efectuar las sanciones oportunas", señala.

Sguiglia ha insistido en calificar de auténtica "selva" la gestión municipal de todo lo que rodea a las viviendas de uso turístico. "Necesitamos que se tomen medidas que regulen de manera democrática estos usos, no podemos permitir que el negocio de la VUT campe a sus anchas sin límites ni en su proliferación ni en el impacto que generan en su entorno", ha dicho.

Por su parte Toni Morillas, portavoz adjunta y concejala de Con Málaga considera "que la barra libre que el Ayuntamiento está permitiendo antepone el beneficio de unos pocos frente al interés general y al respeto a la convivencia".

Ni una sola multa

La retirada de nueve candados no ha supuesto una sola multa. En Gestrisam, además, reconocen la dificultad que tendría imponer sanciones. "Tendría difícil encuadre en las infracciones a las ordenanzas de nuestra competencia, pues no se conocería la identad del responsable al ser dispositivos anónimos que suelen estar colocados en elementos privados", reconocen en una respuesta por escrito al grupo municipal Con Málaga.

En un informe, que también se adjunta en la respuesta, de la Policía Local, afirman haber encontrado otros adheridos a fachadas o rejas de edificios, pero estos, al no formar parte del mobiliario urbano no pueden ser retirados, "se supone cuentan con autorización", asumen. En el mismo también se recogen cinco llamadas a la Sala del 092, denunciando la presencia de estos candados. Las mismas quedaron en nada al informar de que se debía hablar con la comunidad para su retirada. Sin embargo sí señalan dos actuaciones, estas recibidas por correo o régimen general, que conllevaron la retirada de candados.

La primera de ellas el 3 de mayo de 2023, unos días después del anuncio municipal. Detectaron y retiraron dos candados en mobiliario público, sin especificar el lugar. Se entiende que en una de estas batidas anunciadas. La segunda actuación, trece días más tarde, da con un cajetín en la barandilla del parking público de Salitre.

Para Toni Morillas, concejal de Con Málaga, "esta es la prueba de la inacción y permisividad del PP respecto a las viviendas turísticas. El alcalde anunció a bombo y platillo que había dado instrucciones para retirar candados de la vía pública y 2 años después, los resultados brillan por su ausencia".

A esto se suma que para la concejala en el Ayuntamiento tienen "una responsabilidad directa en que las viviendas turísticas ilegales sigan campando a sus anchas" y recuerda que el equipo municipal se "niega a poner en marcha un plan de inspecciones que permita sancionar a los ilegales". Desde Urbanismo (donde cuentan con tres inspectores para toda la disciplina), alegan que la competencia turística es de la Junta de Andalucía. Sin embargo, las medidas para frenar el incremento de pisos vacacionales se asientan en Urbanismo. La Junta, por su parte, cuenta con siete inspectores para toda la provincia (uno por cada 11.300 viviendas turísticas registradas, sin contar con hoteles, hostales o apartahoteles).

Las cajetillas no sólo son visibles en el centro, sino que es posible hacer una ruta por las mismas en El Palo y Pedregalejo. Esto, afirma Morillas, "genera problemas de convivencia con los vecinos y vecinas y pone de manifiesto un mercado descontrolado que está encareciendo el precio de los alquileres". Morillas exige "un verdadero plan para acabar con los candados".

stats