Contratan por 19 millones la conservación de 163 kilómetros de carreteras de Málaga

De estos, 147 kilómetros corresponden a autovías

Málaga, de atasco en atasco: "Estamos hartos y quemados, llevamos años así"

Asfaltado en la autovía A-7.
Asfaltado en la autovía A-7. / M. H.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por 19,47 millones de euros un contrato para la conservación y explotación de 163 kilómetros de carreteras del Estado en la provincia de Málaga, 147 de ellos correspondientes a autovías.

Este contrato se suma a otra adjudicación anterior e incluye actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones en tramos de las vías A-45, A-7, N-331 y N-340 (englobadas en el sector número 2).

También hay una actuación específica para rehabilitar el firme de la autovía A-7 entre el núcleo de Torre del Mar y el barrio Miraflores del Palo, en Málaga, y la duración de los trabajos es de tres años, con posibilidad de prórroga de dos años y otra adicional de un máximo de 9 meses.

La adjudicación recoge condiciones para promover la mejora de la eficiencia energética y la reducción de emisiones de la actividad.

Autovías A-45 y A-7

Se trata de la autovía A-45 desde el kilómetro 81,28, en el límite provincial con Córdoba, al 142,58, en Málaga ciudad, y de la autovía A-7 desde el kilómetro 922,52, en el límite provincial con Granada, hasta el 983,7, en la ciudad de Málaga, y el ramal de enlace con la MA-24.

También la N-331 desde el kilómetro 102,6, en el límite provincial con Córdoba, al 118,39, pasado el aeródromo de Antequera, y desde el 125,6, en Antequera, al 133,135, en el enlace con la A-45.

En la N-340 desde el kilómetro 262,7, en Vélez, al 269,3, en Málaga ciudad; desde el 296 al 302,68, ambos en Nerja y dos ramales de enlace con la A-7.

La rehabilitación del firme de la autovía A-7 comprende entre los kilómetros 953, en Torre del Mar, y 978, en el barrio Miraflores del Palo, en Málaga.

Dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de eficiencia energética, la licitación de contratos de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado incluye objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono, lo que implica que las empresas deben incluir en sus ofertas el cálculo de huella de carbono que generarán en la ejecución del contrato en cada tramo.

stats