Coronavirus en Málaga: Ocho muertos en una residencia de ancianos de Puerto de la Torre
Tres empleados que dieron negativo en un primer test y siguieron trabajando habrían sido el vector transmisor ya que luego salieron positivo
El centro tiene más mayores contagiados que sanos

Málaga/Ocho ancianos han fallecido con coronavirus en una residencia del Puerto de la Torre en Málaga capital. Eso, según los datos oficiales. Pero familiares y trabajadores aseguran que hay hasta 11 víctimas mortales, ya que algunos ancianos murieron con los síntomas de la enfermedad aunque sin un test que confirmara que estaban infectados por el Covid 19.
Se trata de la residencia Santa Isabel. Paradójicamente fue una de las primeras que prohibió ya en febrero el acceso a las familias para preservar a los mayores del virus. Pero el contagio llegó por tres empleados que se sintieron mal, a los que se les hizo el test, pero dieron negativo. De modo que siguieron trabajando. Una prueba posterior confirmó que estos profesionales estaban contagiados por lo que habrían sido el vector transmisor del patógeno ya que no se les apartó de su labor al haber dado negativo.
Además de los fallecidos, más de la mitad de los alrededor de 60 residentes contrajeron el coronavirus, así como una decena de trabajadores. “Es la única residencia de la provincia de Málaga donde hay más contagiados que sanos”, admitía una fuente de la Junta de Andalucía. Otra incluso aseguraba que “casi todos” los mayores ingresados están infectados.
Los ancianos llevan varias semanas sin ver a sus familiares y a su vez han estado apartados en dos grupos –sanos en una planta e infectados en otra- para tratar de contener la enfermedad. Llevan unas tres semanas aislados.
El problema es que esa separación –establecida en cumplimiento de lo estipulado por la Consejería de Salud– no los ha protegido porque los tres trabajadores infectados que dieron en un principio dieron negativo han actuado como vectores de contagio entre ambas áreas.
Veinte ancianos ya han pasado la enfermedad. Había dudas sobre otra treintena. De modo que la Administración sanitaria repitió las pruebas a estos últimos. De ellos, en torno a la mitad ya están curados y el resto todavía la tiene. Estos datos –facilitados por fuentes confiables– vienen a corroborar que la mayoría de los ancianos del centro resultaron contagiados.
Fuentes sanitarias explicaron que los mayores han estado tratados como si estuvieran en un hospital, con su correspondiente medicación, y defendieron la labor que ha llevado a cabo Salud. Además pidieron que “no se estigmatice” a una residencia o a unos trabajadores “que dieron negativo y luego se positivizaron”.
Por otra parte, en un centro geriátrico de la comarca rondeña también se ha producido al menos un residente fallecido con coronavirus, otros seis han resultado infectados, así como un par de trabajadores. Aunque fuentes sanitarias y del personal coincidieron en que las cifras son realmente más altas.
De acuerdo a los datos oficiales, Málaga tiene 186 contagiados en residencias (es la sexta en la comunidad) y 36 fallecidos (ocupa el quinto lugar a nivel autonómico). Pero trabajadores sociales insisten en que las cifras reales triplican por lo menos las oficiales ya que el registro lleva retraso, hay mayores que han muerto sin que le hagan la prueba y que, además, se producen falsos negativos.
También te puede interesar