¿Cuándo se verá el próximo eclipse solar total desde Málaga?

El 29 de marzo de 2025 tiene lugar uno parcial que podrá verse desde España

La ONU activa el protocolo de seguridad ante el riesgo de que un asteroide impacte sobre la Tierra

El primer eclipse solar total tendrá lugar en el verano de 2026.
El primer eclipse solar total tendrá lugar en el verano de 2026. / M.G.

Málaga/Los eclipses solares son uno de los eventos celestiales más esperados para los seguidores de la astronomía. Este 2025 tiene lugar un eclipse de sol, parcial, concretamente el próximo 29 de marzo. Pero ya se conocen cuando serán los próximos eclipses solares totales que podrán verse desde España. La primera cita será el miércoles 12 de agosto de 2026, aunque en esta ocasión no se podrá ver desde Málaga. Será al año siguiente, en 2027, cuando se pueda observar un eclipse de sol total en parte de la provincia, el 2 de agosto.

El Instituto Geográfico Nacional ha señalado que el eclipse total del 2026 será el primero visible desde la península desde hace más de un siglo. Podrá observarse más al norte de la península, pues la cruzará de oeste a este, siendo visible desde A Coruña hasta Palma.

El eclipse solar que podrá verse desde Málaga

Mapa de dónde se verá el eclipse solar de 2027.
Mapa de dónde se verá el eclipse solar de 2027. / Instituto Geográfico Nacional

Este instituto también ha adelantado que justo al año siguiente, en 2027 se producirá otro eclipse solar total en España, también en verano, el 2 de agosto. En esta ocasión sí podrá observarse desde Málaga. La franja de totalidad de este eclipse cruzará el estrecho de Gibraltar, de oeste a este. Cubrirá las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, casi la totalidad de la provincia de Cádiz y parte de la provincia malagueña, así como las zonas más al sur de Granada y Almería.

Horario del eclipse total de sol en Málaga.
Horario del eclipse total de sol en Málaga. / Instituto Geográfico Nacional

Este eclipse tendrá lugar por la mañana, aproximadamente a las 10:50 hora peninsular. En Málaga se podrá ver a partir de las 09:42 y termina a las 12:02, tiendo su momento máximo a partir de las 10:48 horas.

Próximo eclipse solar total en España

El IGN ha informado que el próximo eclipse solar total tendrá lugar al atardecer del miércoles 12 de agosto de 2026. Y será el primer eclipse de sol visible desde la península desde hace más de un siglo.

La franja de totalidad del eclipse cruzará España de oeste a este, siendo visible desde A Coruña hasta Palma, incluyendo Oviedo, León, Bilbao, Zaragoza y Valencia. El sur de la península queda fuera de este evento.

El IGN ha señalado que España se encuentra situada al final de la franja de totalidad, y por ello sucederá "cuando el Sol se esté poniendo muy cerca del horizonte". Recomiendan ver el eclipse mirando al oeste. Además, señalan que al ocurrir en verano, "las probabilidades de tener un cielo despejado son altas en una gran parte del país".

Cómo observar de forma segura un eclipse solar

Lo principal es saber que no se debe observar directamente al sol, ya sea a simple vista o con gafas de sol. Y en el caso de los eclipses, se debe tener en cuenta esta recomendación. Tampoco se debe mirar el sol a través de cámaras o vídeos, así como telescopios o prismáticos "que no estén preparados para ello y dispongan de los filtros solares correspondientes".

Desde el Instituto nacional explican que el sol puede observarse a través de una imagen proyectada situada a la sombra "sin ningún peligro". Ponen de ejemplo la imagen que puede conseguirse sobre una pared o un techo con un espejito plano cubierto enteramente con un papel, al que se ha recortado un agujero de menos de 1 cm de diámetro. Pero no debe mirarse la imagen del sol en el espejo, sino la proyectada.

También se puede observar, con seguridad, a través de unos filtros conocidos como gafas de eclipse. Estas deben estar homologadas por la Comunidad Europea para la observación solar (índice de opacidad 5 o mayor). Deben usarse según las instrucciones y estar en perfecto estado de conservación. Recomiendan que no se camine mientras se usen, es preferible permanecer sentado.

stats