La DANA en Málaga: estos son los municipios donde puede llover en pleno verano

Meteorología

Se prevé que los chubascos lleguen a toda la provincia, aunque de forma desigual y con gran incertidumbre

Las hora en las que se espera más agua van en la franja de las 00:00 a las 06:00 del jueves

Toda Málaga en alerta amarilla por la DANA: la Aemet amplía el aviso por lluvias a la provincia

Lluvias en Málaga: La borrasca Celia saca por fin los paraguas en la provincia
Una persona bajo la lluvia en Málaga, en una imagen de archivo. / Javier Albiñana

Málaga/La anunciada llegada a Málaga de una DANA que podría dejar tormentas, acompañadas de granizo, ha hecho que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) active una alerta amarilla para este jueves en la provincia, en concreto, en la Serranía de Ronda y la comarca de Antequera. Es el primer aviso meteorológico del verano en tierras malagueñas, y no por calor, cosa extraña. La cuestión es que la Aemet prevé que en estas zonas del interior las precipitaciones podrían ser fuertes -de hasta 15 litros en una hora-, aunque se espera que pueda llover en toda la provincia. Eso sí, de manera desigual y en mitad de una gran incertidumbre.

Teniendo en cuenta la alta inestabilidad, desde el Centro Meteorológico de Málaga, su director, Jesús Riesco, subraya que es complicado dar un pronóstico certero de dónde descargaran finalmente los aguaceros que traerá la DANA. Lo que está claro es que, a diferencia de lo sucedido en las últimas semanas con otras borrascas similares que han tocado a Andalucía, esta vez la provincia malagueña tiene más posibilidades de resultar afectada. Así, según la Aemet, a día de hoy las probabilidades de lluvia en la provincia oscilan entre el 45% y el 85%, según la zona. De forma que, los municipios de Málaga donde puede llover más se encuentran en Antequera y el litoral más occidental.

Probabilidad de lluvia en Málaga este jueves

Los porcentajes más altos de probabilidad de lluvia se dan entre la medianoche y las 06:00 horas del jueves 27, según la Aemet. En concreto, son del 85% en municipios como Antequera, Villanueva de la Concepción, Villanueva del Rosario, Archidona, Almogía y Casabermeja, así como las localidades costeras de Mijas y Benalmádena. También son elevadas (80%) en Fuengirola, Cártama, Campillos o Villanueva de Algaidas.

Todavía en el interior de la provincia, en el Valle del Guadalhorce otros municipios en los que más puede llover son como Ardales, Álora, Carabonela o Coín, donde las posibilidades son de un 75%. En la Serranía de Ronda, en aviso meteorológico por riesgo de que caigan hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, los porcenajes rondan el 65%.

En cuanto al litoral, donde más puede llover es en la costa más occidental: Estepona, Marbella, Fuengirola, Mijas o Benalmádena (con entre el 75 y el 85%). En Málaga capital la probabilidad es del 75% hasta las 06:00 horas y baja al 55% hasta las 12:00 horas. Mientras tanto, a la Axarquía parece que no llegará mucha agua. En esta comarca, los porcentajes descienden al 50% en el interior y al 40% en la costa. En Vélez-Málaga, por ejemplo, son del 50%, y como suele ser habitual, Alfarnate es el pueblo que más lluvias tendrá (un 75%); en Canillas de Aceituno, Comares y Almáchar rondan el 65%; y en el resto de localidades las opciones caen. Donde menos se prevé que caiga de toda la provincia es en Nerja y Torrox, con un 45% de probabilidades.

Entre las 06:00 y las 12:00 horas, las probabilidades caen en general en toda la provincia, siendo del 45% al 60% las más altas. Todavía disminuyen más a partir del mediodía, y por la tarde, a partir de las 18:00 horas serán ya residuales, aunque por zonas del interior de la Axarquía se podrían reactivar algunos chubascos.

Para el viernes todavía podrían producirse algunos chubascos en la provincia, pero más desiguales y débiles, en la primera mitad del día. A partir de ese día se espera que vuelva la estabilidad a la provincia, de forma que la semana acabe más o menos como empezó. La única diferencia es que las temperaturas en el fin de semana podrían subir un par de grados en el litoral, hasta los 30 o 31 grados en la capital.

stats