Detienen en Sevilla al presunto autor material del crimen del cura de Boston que estaba de vacaciones en Málaga

La Policía cree que el principal sospechoso y su cómplice siguieron al religioso hasta su vivienda turística y allí lo asfixiaron; después huyeron con su maleta

Un detenido por robar y matar al cura de EEUU que estaba de vacaciones en Málaga

El bajo en el que vivía el cura estadounidense en Málaga
El bajo en el que vivía el cura estadounidense en Málaga / Policía Nacional de Málaga

La Policía Nacional ya ha resuelto el crimen del padre Richard Gross, el sacerdote estadounidense de 80 años cuyo cadáver fue hallado a finales de enero en el apartamento vacacional del Centro de Málaga en el que se hospedaba. Tras al arresto de su cómplice, los agentes han practicado en Sevilla la detención de un hombre, un francés al que consideran el presunto autor material. Las pesquisas han llevado a desgranar cómo ocurrieron los hechos: los investigados siguieron al religioso hasta su vivienda, donde fue abordado cuando iba a entrar tras bajarse de un taxi. La víctima, que acababa de llegar a la capital de la Costa del Sol, había sido seleccionada por sus verdugos, que vieron en él un "objetivo vulnerable". Murió por asfixia mecánica.

Es el segundo arresto en relación con el asesinato; en enero ya había sido detenido un cómplice, de 27 años. La última actuación policial se produjo este martes. Tras ser identificado, los policías dieron captura a un francés de 40 años, que tenía en vigor una Orden Europea de Detención y Entrega -OEDE-, decretada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Málaga ante la posibilidad de que se fugara del país.

Richard, el sacerdote asesinado en Málaga
Richard, el sacerdote asesinado en Málaga

La localización del cadáver de la víctima se produjo el pasado día 21 de enero, un día después de haber sido asesinado. Según la inspección ocular desarrollada en el apartamento del turista octogenario y la reconstrucción de los hechos de la que se ocupó el Grupo de Homicidios de la Comisaría Provincial de Málaga, junto a la Policía Científica, el cura fue elegido por los asaltantes, ambos con antecedentes por delitos contra el patrimonio.

Los detenidos siguieron los pasos del religioso hasta el piso vacacional que el sacerdote había contratado para pasar unos días de vacaciones en Málaga. Fue, en el momento en el que se disponía a abrir la puerta del apartamento -situado en la calle Viento, entre Carretería y La Goleta- cuando uno de los supuestos agresores "lo abordó de modo sorpresivo". El segundo de ellos, "en labores de vigilancia", dio cobertura a su compinche.

La víctima ofreció una gran resistencia al ataque

Los resultados de la autopsia, junto a la investigación, arrojaron que la muerte del cura se había producido por "asfixia mecánica por sofocación". Los agentes sostienen que el religioso ofreció gran resistencia, ante la que uno de los asaltantes empleó "gran violencia", llegando a "comprimir sus vías respiratorias hasta causarle la muerte". Inmediatamente después, los responsables del crimen huyeron del lugar con las pertenencias del octogenario, incluida su maleta.

Según la Comisaría provincial, el Grupo de Homicidios iniciaba así una "ardua investigación", que ha llevado aparejado, entre otras diligencias complementarias, el visionado de una "ingente cantidad de imágenes" que habían sido captadas por unas 80 cámaras de establecimientos y las propias del Ayuntamiento de Málaga. Su análisis llevó a la identificación y posterior detención, el 31 de enero, de un ciudadano magrebí de 27 años, considerado cómplice en el asesinato.

La Policía Nacional logró poner nombre y apellidos al otro supesto implicado. Ante el riesgo de fuga, la autoridad judicial decretaba una Orden Europea de Detención y Entrega que instaba a su arresto, siendo localizado y puesto a disposición judicial este martes en Sevilla. El juez dictó prisión provisional para los dos arrestados por su presunta relación con el crimen.

Un cura “independiente y aventurero”

El padre Richard Gross, de “espíritu independiente y aventurero”, se preparaba para embarcar en un crucero. Nació en Wrentham, Massachusetts. Su vida había estado vinculada a la religión. Fue ordenado sacerdote en 1976 y después pasó cinco años en Boston College High School como profesor de religión y consejero espiritual. Allí volvió en 2023 para continuar su trabajo pastoral y servir a la comunidad jesuita, según publica Jesuits USA.

Un repaso a su historial muestra cuán fuerte era su "compromiso" con instituciones donde rara vez se encontraban jesuitas. Pasó muchos años en Philips Academy, el histórico internado en Andover, en Inglaterra. Dedicado a sus estudiantes de BC High y Exeter, el sacerdote siguió en contacto con muchos de ellos, presidiendo sus bodas y, a veces, funerales.

De 1992 a 2002, el padre Gross fue pastor y director del Centro Newman en la Universidad de Connecticut en Storrs, en Connecticut. Le caracterizaba, según la información difundida por varios diarios, su "espíritu independiente y aventurero". Y ello responde a que eligiera Bélgica para un año sabático en el American College en Lovaina. Luego se dedicó a las capellanías en escuelas seculares (Vanderbilt University, 2003-2006) y escuelas católicas y La Salle University en Filadelfia (2013-2019). A todas estas tareas, Richard Gross aportó "su confianza en sí mismo y su espíritu optimista". Le encantaba viajar y era conocido por “aparecer” en lugares inesperados.

A finales de sus setenta, regresó a la comunidad jesuita de BC High para los años 2023-2025, el lugar donde había comenzado en 1968. Residiendo en BC High, continuó su trabajo pastoral.

stats