La DGT da dos puntos a los conductores que realicen un curso

La formación trata sobre conducción segura y eficiente, y se divide en tipos de vehículos

Mapa de todos los radares de Málaga

Coches en la Alameda de Málaga.
Coches en la Alameda de Málaga. / Javier Albiñana

La Dirección General de Tráfico (DGT) bonificará con dos puntos, con un máximo de 15, a los conductores de ciclomotores, motos y coches que realice de forma voluntaria unos cursos sobre conducción segura y eficiente. Estas formaciones se dividiven en dos, por tipo de vehículo, uno para motocicletas y otro para turismos. Una vez finalicen se darán los puntos a los conductores, que prodrán repetir la formación cada dos años. Uno de los requisitos para hacerlo es tener el saldo de puntos del carnet en positivo. Toda la regulación de estos cursos está registrada en el BOE publicado el 6 de marzo.

Cómo son los cursos de la DGT para sumar dos puntos al carnet

Los cursos de conducción segura y eficiente son de carácter voluntario, para aquellos conductores que quieran mejorar su conducción. El objetivo de los mismos es la de formar a los conductores en técnicas orientadas a evitar accidentes; reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes, así como prepararles para solventar situaciones de peligro, adoptando buenas prácticas en la conducción y evitando conductas de riesgo.

Existen dos tipos de cursos, uno para motocicletas y otro para turismos:

  • Cursos de conducción segura y eficiente para motocicletas. En esta categoría se encuentran los cursos para motocicletas y ciclomotores en zona urbana, dirigidos a titulares de permisos de clase AM, A1 o A2; y los cursos para motocicletas en carretera convencional, destinados a titulares de permisos de clase A1, A2 o A.
  • Cursos de conducción segura y eficiente para turismos. En esta categoría se incluyen los cursos para turismos dirigidos a titulares de permisos de clase B.

Los cursos tienen una duración mínima de seis horas, que incluye una formación teórica (mínimo de una hora y 45 minutos) y práctica (mínimo de 4 horas y 15 minutos).

Una vez realizado y superado el curso, se bonificará con 2 puntos adicionales, hasta un límite de 15, con una frecuencia máxima de un curso de cada tipo (motocicletas y turismos) cada 2 años.

¿Quiénes podrán realizar este curso de la DGT?

Podrán realizar estos cursos todas aquellas personas que posean un permiso de conducción, válido y en vigor, que habilite al usuario a conducir los vehículos de la categoría del curso realizado.

Los que tengan un permiso de conducción inscrito en el Registro de Conductores e Infractores de la Dirección General de Tráfico, bien por ser un permiso español o por ser un permiso expedido en un estado miembro de la Unión Europea.

Las personas interesadas en realizar esta formación tienen que rener saldo positivo de los puntos del carnet de conducir en el momento de hacer el curso.

stats