Dimite el gerente de la Filarmónica de Málaga, que tuvo 50 músicos sin dar de alta

Juan Carlos Ramírez es la segunda baja entre los altos cargos de La Casona del Parque, después de que también cesara el máximo responsable de Smassa, Manuel Díaz Guirado

La Inspección de Trabajo detecta 50 músicos en la Orquesta Filarmónica de Málaga sin alta en la Seguridad Social

La Orquesta Filarmónica de Málaga en un concierto.
La Orquesta Filarmónica de Málaga en un concierto. / Javier Albiñana

Segunda dimisión en cuestión de meses en el Ayuntamiento de Málaga. El gerente de la Orquesta Filarmónica de Málaga (OFM), Juan Carlos Ramírez, ha presentado este miércoles su renuncia al cargo. Ramírez lleva en el centro del huracán desde que el pasado mes de abril se conociese  que la empresa bajo su batuta tuvo durante tres años a medio centenar de músicos sin dar de alta en la Seguridad Social, según denunció el comité de empresa y confirmó la Inspección de Trabajo en un oficio del pasado mes de marzo.

Supone así la segunda baja entre los gerentes del holding muncipal. El pasado 29 de abril dimitió el que era gerente de la Sociedad Muncipal de Aparcamientos (Smassa), Manuel Díaz Guirado, después de que el Ayuntamiento reconociese "irregularidades administrativas" en los procedimientos de la empresa. Además, la gestión de Díaz Guirado, que también fue concejal de Urbanismo en una etapa anterior, está siendo investigada en hasta tres causas diferentes en los tribunales de Málaga.

Juan Carlos Ramírez, según un comunicado emitido por el Ayuntamiento de Málaga este miércoles a las 20:40 –en el que no se da su nombre– ha dejado su cargo por "motivos personales". En la nota aseguran que el consorcio –integrado a partes iguales por Ayuntamiento y Junta de Andalucía– convocará un consejo de administración para comunicarlo.

Tras el mismo, la OFM convocará un concurso público para cubrir el puesto de la gerencia que queda vacante a raíz de la dimisión del hasta ahora gerente, que solicitará su reincorporación a la Orquesta, en la que disponía de una plaza con carácter previo a su nombramiento.

Medio centenar de músicos sin contrato durante tres años

Tras tener a 50 músicos sin dar de alta en la Seguridad Social durante tres años la Inspección de trabajo extendió “actas coordinadas de infracción y de liquidación por la falta de alta y cotización a la empresa responsable, Consorcio Orquesta Ciudad de Málaga”. Las mismas, según el comité de empresa, supone "una falta grave" por haber tenido a empleados como "falsos autónomos".

Desde la OFM se sostuvo tras conocerse que todo se hacía con el aval de la Intervención del Ayuntamiento y que no se ha cometido “ninguna ilegalidad”.

Según el comité este hecho les expone a una sanción cuya horquilla va de 225.000 a 750.000 euros, además de tener que pagar 71.171,54 euros en cotizaciones para su regularización. El oficio y un informe de la Inspección facilitados por el comité a la prensa ni tipifican la falta ni establecen la cantidad de la sanción. Aunque sí aluden a que “se han extendido actas coordinadas de infracción [la sanción] y de liquidación [de las cotizaciones]”.

El gerete anunció que se interpondría un recurso "porque no se ha cometido ninguna irregularidad". A esto hay que sumar que el comité también denunció que a los músicos se les daba de baja en su día de descanso.  Ramírez insistió en que “todo está auditado y fiscalizado”y apuntó que se van a agilizar las bolsas de trabajo. Pero explicó que en el ámbito artístico, “no es como en el mundo del profesorado; aquí duran meses y luego cada cual tiene su propio recorrido. Es más complicado de lo que se pretende simplificar”.

A esto se suma, la plaza de concertino que se debía cubrir por oposición el pasado mes de mayo también quedó desierta después de que se presentasen alegaciones al trámite, aludiendo a que se había favorecido a uno de los participantes.

stats