La Diputación de Málaga convoca el V Premio de Emprendimiento Social

 Las iniciativas que deseen participar tendrán hasta el 16 de julio para presentar su candidatura

Tres premios para los ganadores: un primero dotado de 5.000 euros, un segundo de 3.000 euros y un tercero de 2.000 euros

Premiados en la pasada edición de los galardones.
Premiados en la pasada edición de los galardones. / Diputación de Málaga

La vicepresidenta y diputada de Innovación Social y Despoblamiento, Antonia Ledesma, ha recordado que estos galardones "tienen por objetivo reconocer iniciativas de alto impacto social positivo que puedan tener su réplica en la provincia, además de transmitir a la sociedad la importancia del emprendimiento social". Así, Ledesma ha destacado "la necesidad de impulsar iniciativas que promuevan el emprendimiento social para que España se posicione a la cabeza de la innovación social y lograr que Málaga siga con una fuerte presencia en el epicentro de este cambio, ya que el emprendimiento social además de reportar ganancias económicas, da respuesta a retos tanto ambientales, culturales, como de desarrollo rural, en definitiva, retos que afectan de forma directa a la ciudadanía".

 La cuantía del V Premio de Emprendimiento Social La Noria asciende a 10.000 euros, repartidos entre un primer premio dotado de 5.000 euros, un segundo de 3.000 euros y un tercero de 2.000 euros. El premio va dirigido a personas físicas (empresario individual o autónomo, emprendedor de responsabilidad limitada) o jurídicas que ejerzan una actividad económica de forma regular (S.A., S.L., S.L.N.E., S.L.L., cooperativas).

Además, deben disponer de una serie de características. En primer lugar, debe ser un proyecto empresarial creativo, disruptivo e innovador, con o sin base tecnológica, orientado a cubrir necesidades sociales en un amplio abanico de ámbitos como medio ambiente, salud y bienestar, gastronomía, educación, comercio, moda, finanzas, turismo, energía, etcétera; o focalizado en el desarrollo de capacidades y en la mejora de la empleabilidad para jóvenes, personas vulnerables, despoblamiento del territorio o igualdad de género, entre otras variables.

De igual modo, tiene que contar con un prototipo del producto o servicio, probado y testado, con resultados ya medidos o medibles y con un modelo de negocio escalable en la provincia de Málaga y susceptible de captar el interés de los inversores de impacto social. También deberán demostrar un compromiso social valorable en la trayectoria empresarial. Las bases y la convocatoria se pueden consultar en el Bopma del 30 de abril de 2024 y 18 de junio de 2024 (número 117).

Lo último

stats