Edufinet presenta la séptima edición de su Guía Financiera

Pretende acercar los conocimientos financieros a la ciudadanía de manera accesible

El salario medio en Andalucía alcanza los 1.750 euros, su nivel máximo, pero crece la brecha con España

El director de Proyecto Edufinet, José Manuel Domínguez, en la presentación de la séptima Guía Financiera.
El director de Proyecto Edufinet, José Manuel Domínguez, en la presentación de la séptima Guía Financiera. / Javier Albiñana

El Proyecto Edufinet ha presentado esta mañana la séptima edición de su Guía Financiera, de la mano de la Fundación Unicaja y Unicaja Banco. El libro tiene como misión educar a la ciudadanía en términos financieros. Entre las novedades de esta última edición, destaca la actualización de los contenidos en materia de finanzas sostenibles, en un momento en el que la sociedad vive una transformación completamente digital.

“Queremos aportar conocimientos económicos que doten a las personas de seguridad para tomar decisiones responsables, donde han irrumpido fenómenos como la inteligencia artificial y las criptomonedas que han alterado el funcionamiento global de la economía”, según ha afirmado en la presentación el director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja, Gerardo Lerones.

Se trata de una nueva edición de esta publicación didáctica que actualiza y amplía sus contenidos, introduciendo nuevos apartados como las finanzas sostenibles o la transformación digital aplicada a las finanzas, con explicaciones de conceptos como blockchain, las criptomonedas, el big data, la inteligencia artificial, el asesoramiento financiero automatizado o los principales ciberdelitos.

Entre las causas que motivan la existencia de esta publicación son el bajo nivel de la población sobre cultura financiera, la complejidad de este ámbito y los beneficios que su contenido puede aportar a la sociedad. “La misión de la guía es ofrecer una visión introductoria simple, clara y objetiva del sistema financiero y demás productos y servicios financieros, para la toma de decisiones y aumentar la autonomía personal del usuario de estos servicios”, como ha explicado el director de Proyecto Edufinet, José Manuel Domínguez.

La versión física de la guía cuenta con 619 páginas, repartidas en 22 capítulos, entre los que se encuentran además una serie de ejercicios de tipo test para reforzar los conocimientos, pero los contenidos se encuentran disponibles en la página web de Proyecto Edufinet. Además, la guía cuenta con una serie de preguntas específicas y sus respuestas, gráficos y esquemas para hacer la materia más fácil de entender

Edufinet es un proyecto pionero en educación financiera que nació en 2005, previo a la gran crisis económica, y lleva dos décadas acercando el conocimiento financiero a la sociedad, mediante publicaciones en la materia, formación a través de jornadas y cursos y la actualización de contenidos en internet y redes sociales con blogs, videojuegos y simuladores. Cuenta además con la colaboración de una decena de instituciones y organizaciones empresariales, así como de 17 universidades.

stats