Los empresarios denuncian que Málaga no recibe lo que merece
González de Lara considera que hay un "desequilibrio" entre lo que aporta Málaga al PIB nacional y lo que recibe en inversiones para 2014 De la Torre defiende el reparto del Ejecutivo

El día después de la presentación oficial de las inversiones previstas por el Gobierno central para la provincia de Málaga en 2014 dejan constancia del malestar y la "preocupación" que los números conocidos han generado entre los empresarios de la provincia. Su máximo representante, Javier González de Lara, fue claro al cuestionar el trato que desde la Administración central se da en estas cuentas a la provincia, más aún tratándose de la sexta a nivel nacional "que más aporta al Producto Interior Bruto de España".
"Y como tal merece un tratamiento adecuado", expuso González de Lara, quien si bien eludió de hablar de discriminación por parte del Ejecutivo encabezado por Mariano Rajoy, sí aludió a la existencia de un "desequilibrio". "Si somos la sexta provincia, incluso superando a Sevilla en aportación al PIB, y somos la capital económica de Andalucía, es bueno que se tenga en cuenta", manifestó, a lo que añadió: "De forma serena hay que plantear al Gobierno que tenga en cuenta estas valoraciones y que se puedan incrementar esas partidas".
El presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM) insistió en que la provincia "requiere mayor atención" que el que acaba de anunciar el Gobierno en las cuentas del próximo ejercicio. Un documento que cifra en 188 millones la inversión programada en Málaga, del orden de 100 millones menos que en 2013.
"Es cierto que vivimos tiempos difíciles, que debemos ser solidarios, pero hay que defender lo que somos; somos comprensivos, pero no por ello menos exigentes", apostilló. En sus discurso, no faltó una reclamación clara a los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados. "Esperamos que nuestros representantes sean conscientes de esta situación y de que hay infraestructuras muy básicas y necesarias que no se han contemplado, caso del saneamiento integral, la depuradora de Nerja, el Museo de Bellas Artes, y el impulso al corredor ferroviario", añadió.
Un análisis que poco tiene que ver con el que han verbalizado hasta el momento tanto el Partido Popular como el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien ayer rebajó sensiblemente su tradicional tono reivindicativo para justificar el desplome de las inversiones programadas por el Gobierno central.
"Nunca se puede estar contento con los presupuestos, pero hay que analizar el contexto económico y hay que responder al reto en políticas sociales", expuso el regidor, quien dijo que no planteará "aquello que es aplazable". Situación en la que incluyó, por ejemplo, la ampliación del Cercanías hasta Marbella y la Plaza de la Marina, llegando a tildar de "absurdo" que se llegue a pedir al Ministerio de Fomento una consignación para esta obra.
No obstante, el dirigente local, también senador del PP, admitió echar de menos una mayor apuesta por dos iniciativas: el anillo ferroviario de Antequera y el Museo de Bellas Artes. Sobre el primero, para el que no hay una partida en el presupuesto de 2014, De la Torre dijo tener el compromiso de Fomento de aportar "entre 50 y 70" millones si la convocatoria del concurso para la construcción y explotación de las instalaciones merece el interés de las empresas.
Y también habló del acceso norte al aeropuerto, para el que el documento estatal sólo consigna 5.000 euros. Sobre ello, aludió a que Fomento prevé una actuación de menor envergadura de la que se preveía en origen, "que podría hacerse por cuatro o cinco millones". Además, precisó que la actuación se ejecutaría sobre parte del espacio destinado al vial metropolitano que la Junta tiene aparcado desde hace años. "Quizá se necesita de n convenio entre Fomento y la Junta", expuso el alcalde, que aseguró que insistirá en reclamar una obra que permitiría potenciar la hiperronda.
También te puede interesar