Enfermeros y fisioterapeutas de Málaga protestan en Madrid para exigir su reclasificación profesional

Trabajadores de esta provincia se han desplazado a la capital española para manifestarse frente al Ministerio de Función Pública

La movilización ha sido convocada por el Sindicato de Enfermería

Enfermeros de Andalucía vuelven a reclamar su clasificación en una categoría superior

Protesta de enfermeros y fisioterapeutas este jueves en Madrid por su reclasificación profesional.
Protesta de enfermeros y fisioterapeutas este jueves en Madrid por su reclasificación profesional. / M. H.

Unos 40 enfermeros y fisioterapeutas de Málaga se han desplazado este jueves a Madrid para manifestarde frente a la sede de la Dirección General del Ministerio de Función Pública para exigir una "justa" reclasificación profesional. La protesta, convocada por el Sindicato de Enfermería (Satse) y ha congregado a más de 1.000 trabajadores de ambas categorías de toda España.

Esta organización considera una "discriminación" hacia ambos colectivos su actual inclusión en el subgrupo A2 dentro de la administración pública. El Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) distingue entre A1 (donde están los médicos) y A2 (donde se encasillan enfermeros y fisioterapeutas). Satse defiende que tras la implantación hace casi dos décadas del Plan Bolonia y ambas profesiones son grados y que por lo tanto procede su reclasificación. "Algo que sí se ha hecho con los psicólogos y nosotros también somos grado. Por eso estamos manifestándonos en Madrid", explicaba el representante de Satse, José Luis Sánchez.

"Escrivá, no vamos a parar" o "Grupo A, basta ya de maltrato al personal", han sido algunas de las consignas entonadas por los manifestantes. Además del perjuicio económico que supone estar en un subgrupo inferior, Saste recuerda que su "incorrecta" clasificación les impide acceder a puestos directivos y de gestión de centros sanitarios. Estos les están vetados por no pertenecer al A1. Tras la movilización de este jueves, desde el sindicato se ha amenazado con una huelga general.

Desde el sindicato se recuerda que ambos colectivos llevan más de 17 años en un grupo profesional que no les corresponde, que no se adapta ni a su titulación, ni a su responsabilidad, ni a sus. Entiende por ello que es "una discriminación".

En la actualidad, hay negociaciones en los ministerios de Sanidad y Función Pública por el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), que regula el régimen de los empleados públicos. De ahí que Satse convocara la movilización, puesto que es un momento clave.

 "Sabemos que en Función Pública se está revisando el EBEP, pero ahora llega el verano, se van las vacaciones, todo se paraliza y nosotros ya no podemos más. Entendemos que esto no se puede quedar aquí, hay que seguir avanzando y justo en el momento en el que teníamos que abordar la clasificación se paraliza todo", ha lamentado la secretaria general de Satse, Laura Villaseñor.

El artículo 76 del EBEP establece una división del Grupo A en dos subgrupos, A1 y A2, que se basa en la antigua diferenciación entre las titulaciones universitarias de licenciado y diplomado. Satse entiende que es "injustificable" que las enfermeras y fisioterapeutas permanezcan en el subgrupo A2 a pesar de contar con los mismos 240 créditos que otras titulaciones que han sido encuadradas en el subgrupo A1.

Por eso, Villaseñor argumentó que el Gobierno central -que es el competente para modificar el EBEP- tiene que poner una solución: "Ya ha llegado el momento en el que las palabras no bastan, la negociación no basta. Hemos pasado a la movilización y de aquí ya no nos vamos a bajar".

Europa Press

Lo último

stats