La estafa de las citas de asilo y extranjería: piden hasta 300 euros por un trámite que es gratuito
La Policía ha detenido a dos hombres que vendían las citaciones falsas por redes sociales
Un 'falso Romeo' estafa 20.000 euros en Mijas a una anciana de 86 años impedida bajo la promesa de viajar a conocerla

Málaga/Detenidas en Málaga dos personas por vender citas falsas para realizar trámites de asilo y extranjería en varias provincias. Los investigados, dos hombres de nacionalidad venezolana y mexicana con 39 y 49 años respectivamente, utilizaban las redes sociales para ofrecer este supuesto servicio, que es gratuito en Comisaría, por tarifas de 75, 150 e incluso 300 euros.
La pesquisas se iniciaron a raíz de que una treintena de personas denunciaran que habían sido estafadas al pagar una cantidad de dinero por las supuestas citas que resultaron ser falsas. A los autores se les imputan delitos continuados de falsedad y estafa, según ha informado la Comisaría Provincial de Policía en Málaga.
Procedimiento de estas citas
Ante esta estafa, en la que los autores usaban una amplia variedad de teléfonos a los que les realizaban las transferencias económicas, la Policía Nacional ha hecho hincapié en que la solicitud de cita previa para trámites de extranjería, al igual que para documentación para españoles, es gratuita y se efectúa a través de la web oficial de la Policía.
Desde 2023 hasta fechas recientes se han ido sumando denuncias de ciudadanos extranjeros, que se presentaban en distintas dependencias policiales con un justificante de cita fraudulento cuando se disponían a realizar trámites de asilo o toma de huellas, gestiones relativas a la expedición de documentación de extranjería.
Los afectados manifestaban desconocer la falsedad de las citas y argumentaban que habían sido engañados al haber tenido que abonar cierta cantidad económica previamente.
Los denunciantes aseguraban que, tras realizar el pago, mediante Bizum o a través de transferencias bancarias o empresas de envío de dinero, recibían en su teléfono móvil un mensaje de justificante de la cita.
Pero al presentarse en comisaría para llevar a cabo el trámite en cuestión, se encontraban que la cita no existía y que, por tanto, habían sido estafados.
Uno de los sospechosos ha sido arrestado en el Aeropuerto de Málaga y constaba una reclamación judicial en vigor contra él.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Miranza