El “First Dates” empresarial vuelve a Málaga
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga organiza unas citas a ciegas para establecer contactos comerciales entre empresas de la provincia
Tinder y Anceme lanzan una campaña de concienciación sobre estafas románticas

Cuando uno piensa en una “cita a ciegas”, lo primero que se le viene a la cabeza está relacionado sin duda con el amor y la vida personal, sin embargo este formato es aplicado cada vez más a otros ámbitos, como puede ser el mundo de los negocios. Este formato es implementado en los encuentros B2B (del inglés, negocio a negocio), con el objetivo de crear vínculos y contactos e invitar a las empresas a cerrar tratos comerciales entre ellas.
La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE), en colaboración con la red municipal de incubadoras Promalága ha celebrado este miércoles el primer “First Date Empresarial” de 2025 en la Taberna Negresco, ubicada en el Soho. Su labor es hacer de punto de encuentro entre empresas abiertas a establecer una relación. Estas citas a ciegas coinciden con el mes del amor, para que las empresas de la provincia tengan la oportunidad de hacer un match comercial. La iniciativa, que se celebra por quinto año consecutivo, tuvo su primer encuentro el 27 de noviembre de 2020. La AJE organiza cuatro ediciones al año, en las que suelen participar de media en torno a unas 50 empresas.
“La idea viene del deseo de darle una vuelta al proceso de networking y querer hacer algo distinto”, como ha revelado a este periódico Princesa Sánchez, gerente y secretaria general de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga. “Los acuerdos no son siempre inmediatos, las empresas se conocen aquí pero quedan una segunda o incluso tercera vez… al menos la mitad de los asistentes suelen mantener la relación, nosotros hacemos de celestinos”.
Los participantes pueden inscribirse al evento de manera gratuita, al que acuden empresas de diferentes sectores, tamaños y necesidades. Allí serán emparejados con otros afines a sus intereses, para que se sienten juntos en una mesa a desayunar e inicien una conversación con el objetivo de iniciar una relación comercial.
“Lo bonito de estos eventos es conocer a gente nueva que te pueda ayudar a crecer y te conecte con otros clientes”, según ha indicado Blanca Sánchez, representante de BYouMethod, una de las empresas que han asistido al evento.
“Hacemos una búsqueda sobre las empresas para saber más sobre ellas y ver cuáles pueden hacer match. Damos también la posibilidad de que puedan cambiar de pareja por si ya se conocían y tenemos preparadas otras opciones para cada caso, de manera que siempre estén emparejadas”, tal y como ha comentado a este medio Carmen López, una de las encargadas de emparejar a las empresas. “En ocasiones son impares o puede que a alguna empresa le interesen dos distintas, por lo que las juntamos y organizamos un trío”.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Miranza