La Fiscalía pide 17 años de cárcel para el novio de Dana Leonte, desaparecida en 2019 en Arenas
El Ministerio Público propone 15 años por un delito de homicidio y dos por un delito contra la integridad moral
Sanción de unos 100.000 euros al farmacéutico de Torremolinos por supuesto tráfico de Tramadol

La Fiscalía pide una pena de 17 años de cárcel para el novio de Dana Leonte, la mujer de 30 años desaparecida en junio de 2019 en Arenas, a quien acusa de haber acabado con su vida y esparcido sus restos corporales en diversas zonas del municipio.
En su escrito, al que ha tenido acceso EFE, el Ministerio Público pide para el acusado, Sergio Ruiz -que se encuentra en libertad bajo fianza-, una pena de 15 años de prisión por un delito de homicidio, y de 2 años de cárcel por un delito contra la integridad moral.
Relata que en la mañana del 12 de junio de 2019 Dana mantuvo una conversación con Sergio en la que le dijo que no deseaba estar con él y que se sentía enfadada por algo que había visto en su teléfono, dado que se intercambiaban los terminales, una charla que según la fiscal fue eliminada por el acusado para "borrar líneas de investigación", pero que pudieron recuperar los investigadores.
Ya por la tarde, entre las 19:00 horas y las 22:35 horas, la fiscal sostiene que el acusado, "con absoluto desprecio a su libertad e integridad como mujer y haciendo prevalecer su dominio sobre ella como forma de supeditación a su interés propio, sin respetar su libertad para retomar su vida", golpeó con un palo de madera en la cabeza a su pareja, al menos en una ocasión.
Por este impacto, Dana Leonte quedó "inconsciente o malherida" y fue trasladada por el acusado "bien para ocultarla, porque ya acabó con su vida tras el impacto descrito o bien para culminar su fin último pretendido de poner fin a su vida", según el Ministerio Público.
El investigado usó su vehículo para trasladar el cuerpo de Dana, "siendo desmembrada y esparciendo los restos corporales en diversas zonas", señala.
La Fiscalía detalla los hallazgos de restos corporales con el perfil genético de Dana Leonte entre el 21 de septiembre de 2019 y el 30 de noviembre de ese año, el primero cuando un perro descubrió un hueso que resultó ser un fémur de la víctima.
Sostiene que Sergio Ruiz "limpió el domicilio con lejía y aguarrás, evitando la constancia de sangre en el mismo", y que la Guardia Civil encontró en la vivienda productos de limpieza y el palo de madera "usado en el inicio de su acción letal, hallándose incrustado, no adherido, un pelo de la víctima con su perfil genético procedente de su cabeza y de 39 centímetros de longitud".
Además, el registro "proporcionó muestras de sangre en una toalla del cuarto de baño" con el perfil genético del acusado, además de muestras de perfiles de la víctima y su novio "mezclados" en diversas estancias, como el suelo de uno de los escalones de la vivienda, el suelo de la cocina o en un edredón.
La Fiscalía mantiene que, "tras la ejecución de su plan, intentó buscar coartada a su acción" y usó el móvil de la víctima para suplantarla en conversaciones con la persona que cuidaba a la hija de ambos, como indican las periciales.
Además, recalca que el acusado era "un profundo conocedor del terreno" y con sus actos "propició evitar el hallazgo de los restos" de la víctima, dada la constancia de "maleza, pedreras, vaguadas, arroyos y ríos, procurando que estuvieran escondidos" y ampliando la búsqueda del cuerpo durante largo tiempo, con lo que "ha aumentado el daño moral a las víctimas directas de los hechos, así como a la menor".
El hallazgo de un fémur en una zona de campo a finales de septiembre de 2019, cuando la joven llevaba desaparecida tres meses, unido a otros elementos como el posicionamiento del teléfono móvil del investigado, llevaron a ese momento al arresto del novio por parte de la Guardia Civil.
Fue él quien denunció la desaparición de su pareja, que achacó a problemas económicos, e indicó que ella se había marchado a Rumanía, una versión que nunca creyó la familia de Dana, que pide que sea condenado por un delito de asesinato a 20 años de prisión.
El investigado tiene suspendida la patria potestad desde el 28 de septiembre de 2019 y tiene prohibido acercarse a menos de 500 metros de su hija, que está bajo el cuidado de su tío materno.
También te puede interesar