FissiumVet, el centro pionero en rehabilitación animal que le brinda una vida sin dolor a las mascotas
"Con pastillas las molestias se pasan momentáneamente, pero con la fisioterapia se puede mitigar para siempre", explica el director de la clínica veterinaria
Veterinarios de Málaga protestan contra la ley que limita el uso de medicamentos: "Pone en peligro la vida de los animales"

Málaga/Todo empezó con una operación de menisco de Esteban Spinola, el dueño y fundador de FissiumVet. Una cirugía delicada de la que admite "no salió muy bien parado". Tras probar todo tipo de medicamentos para paliar el dolor crónico pasó por una extensa fase de rehabilitación, y este, aunque más a largo plazo, fue el único remedio que le permitió recuperar su vida con normalidad. Esteban pensó, ¿por qué no puedo aplicar esto a las mascotas? Una recuperación prolongada y eficaz, que no dependa de atiborrarlos a pastillas y que alivie su dolor de forma permanente”.
De una tortuosa vivencia personal que le marcó y de las ganas de reinventarse, el Hospital Veterinario Atabal, que cumple 30 años desde su fundación en 1995, centró su especialización en 2020 en su apartado de rehabilitación animal. Ahí nació FissiumVet, un centro pionero en Málaga que trabaja con los animales, tanto en una zona seca como en una piscina de recuperación, buscando proporcionar una mejor calidad de vida para estos cuando se están recuperando de una patología, ya sea por una operación o por el desgaste natural de la vida.
"Hasta que aparecen centros como el nuestro, el dolor de las mascotas se trataba con fármacos. En nuestra clínica aplicamos la fisioterapia en sustitución de las pastillas, buscando un bienestar mucho más a largo a plazo. Con una pastilla puedes paliar el dolor momentáneo hasta darle la siguiente, pero con una terapia física y las máquinas adecuadas podemos paliarlo para siempre" asegura Esteban.
La bajada de la natalidad en los últimos años ha hecho que los nuevos modelos de familia opten cada vez más por adoptar mascotas en vez de tener hijos, y eso "se nota en los centros veterinarios", admite el director de FissiumVet. "Las familias tratan a sus mascotas como un miembro más de su hogar, y como tal quieren lo mejor para ellas y no tienen reparo en invertir tiempo y dinero".
Aunque es cierto que el coste de estos tratamientos de rehabilitación a largo plazo son mucho más costosos que un tratamiento farmacológico, Esteban explica que la mayor inversión no tiene que ver con el dinero, sino con el tiempo que los tutores están dispuestos a invertir. "La implicación es lo más importante. Una rehabilitación de una mascota no es solo venir aquí dos veces al mes a que le apliquemos nuestros conocimientos y tecnología, ellos también tienen que hacer en casa el trabajo que les mandamos. Si a mí un tutor me dice que no tiene tiempo para hacerle un masaje que le pautamos, no le vamos a poder ayudar. Es como cuando le enseñas a un niño una materia, se puede aprender en una academia pero hay que reforzarla en casa", explica.
A pesar de que una rehabilitación es una gran inversión, el experimentado veterinario afirma de forma rotunda que estos tratamientos "merecen la pena". "Al perro le cambia la vida. Vivir con un dolor crónico es una vida muy injusta, y esto los primeros que lo notan son los tutores de los animales. A mí me satisface mucho ver como los perros que vienen aquí evolucionan y las personas están cada vez más motivadas por seguir y avanzar", manifiesta Esteban.
Los animales y las patologías que FissiumVet trata son muy variadas, y van desde las ramas más cotidianas como dolencias en perros geriátricos o con problemas musculares, hasta casos más completos como es el de Lobo, un perro con una hidrocefalia que le comprime el sistema nervioso y le provoca una incoordinación en el movimiento. "Es un caso complicado porque los avances son lentos, pero poco a poco conseguimos que con ayuda se mueva y gane algo de movilidad", explica el creador de FissiumVet.
Otra de las ramas más complejas de la rehabilitación es la de los animales deportivos, como perros de carreras o de caza, ya no por la dificultad de sus tratamientos, sino, según explica Esteban, porque "hay que aliviarles el dolor pero además restablecer todas sus capacidades para que vuelvan a competir al 100%".
Además de la especialidad por la que se han convertido en pioneros en Málaga, el Hospital Veterinario Atabal en un centro todoterreno que además incorpora unas urgencias 24 horas, una peluquería canina y una sección especial adaptada para gatos. Además, si alguna rama no la cubren con el equipo que tienen, otros veterinarios externos vienen a su clínica y cubren la parte que sea necesaria.
"Tenemos una visión muy completa del tratamiento animal. Llevo más de 30 años haciendo cirugías de traumatología y además ahora tengo el ojo centrado en la rehabilitación desde hace más de una década. Los veterinarios tan veteranos somos trabajadores de combate, estamos acostumbrados a hacer casi de todo", admite entre risas el dirigente del centro.
También te puede interesar
Lo último
Visto y Oído
Funeral

Gafas de cerca
Tacho Rufino
Teólogos a manojitos

El balcón
Ignacio Martínez
Tregua papal de Trump

Las dos orillas
José Joaquín León
Vaticanistas