Málaga/La Alameda Principal, la Alcazaba o la Catedral teñidas de blanco parece una imagen complicada en la actualidad. Pero, el 3 de febrero de 1954, la ciudad de Málaga despertó cubierta de nieve. Un hecho insólito, que dejó fotografías de malagueños jugando con la nieve, o paseando por la capital completamente blanca.
Hace más de 70 años, una ola de frío pasó por la península bajando los termómetros de gran parte del territorio. Fue llamativa la nieve en la capital, por sus condiciones climáticas, aunque también hubo nieve en otros puntos de la Costa del Sol, así como en Ronda, donde hace apenas unos días ha visto nieve por las zonas de montaña.
1/13Hace más de 70 años la capital despertó cubierta de nieve./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
2/13Jóvenes lanzándose nieve en la entrada de la Alcazaba tras al nevada./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
3/13Interior de la Alcazaba/Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
4/13La entrada a la Alcazaba nevada en 1954./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
5/13Carretera de Cádiz en la nevada de 1954./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
6/13Jardines de Puerta Oscura/Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
7/13El rio Guadalmedina a su paso por Málaga, nevado./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
8/13La Catedral de Málaga/Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
9/13Grupo de jóvenes junto a un muñeco de nieve/Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
10/13Un grupo de jóvenes tirándose bolas de nieve en un parque de la capital./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
11/13Un grupo de personas en los Jardines de Pedro luis lanzándose nieve./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
12/13Jardines de Pedro Luis durante la nevada de 1954./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga
13/13Dos hombres en el entorno del Hospital Carlos Haya./Archivo Fotográfico Cti. Universidad De Málaga