El Gobierno invertirá 37,3 millones en conservación de carreteras en Málaga
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la licitación de los trabajos, que se centran en el entorno de la capital
El Gobierno responde al PP que en 2023 bonificó con 4,2 millones la AP-7 en Málaga

El Gobierno dedicará 37,3 millones de euros (sin IVA) para la conservación y explotación de 122 kilómetros de carreteras en la provincia de Málaga. El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a licitar el contrato, para tres años, con posibilidad de prorrograrse hasta dos años y nueve meses más.
La mayor parte del trazado a conservar es de la autovía A-7 (104,8 millones), y en su mayoría en el entrorno de la capital. En particular, en la autovía A-7, en un total de 97 km, en varios tramos desde la zona norte de la ciudad de Málaga (km 983) a Torremolinos (km 1.000); entre Los Boliches (km 1.013) y Chaparral ( km 1.022); y entre Marbella (km 1.040) hasta el límite provincial con Cádiz en el km 1.087. Desde el Ministerio han indicado que también se incluyen los enlaces en el futuro contrato de conservación.
Además, también forman parte del paquete la MA-20, en varios tramos entre el km 0 (Torremolinos) y Málaga (km 12); la MA-22, entre los km 0 y 4,400 en la zona suroeste de Málaga, y la MA-23, en 1,5 km a la altura de Guadalmar-San Juan.
A todo esto se le suma una actuación especial para la rehabilitación de 26,9 km del firme de la A-7 entre Estepona y el límite provincial con Cádiz (del km 1.060,400 al 1.087,300).
Este contrato incluye, indican desde el Ministerio, requisitos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones y se enmarca en el programa de este Ministerio para mantener las condiciones de circulación, vialidad y seguridad en la Red de Carreteras del Estado (RCE), asegurando que sea accesible en las condiciones adecuadas a todos los ciudadanos.
Recoge actuaciones como la vigilancia y atención de accidentes, la vialidad invernal, el servicio de control de túneles y comunicaciones o el mantenimiento de instalaciones.
Características del modelo de conservación
El modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos.
A través de ellos, se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras, para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles. Se incluyen actuaciones como: agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Miranza