La Guardia Civil alerta sobre una nueva estafa a través de mensajes de texto al móvil: el 'smishing'
Mediante SMS se hacen pasar por entidades bancarias, con el fin de conseguir información personal de la víctima
Alerta de la DGT de una nueva estafa: cuidado si recibes una multa al correo electrónico o por SMS

La Guardia Civil ha alertado a la población de una ciberestafa muy común en los últimos tiempos, smishing, que consiste en el envío de un mensaje de texto de un ciberdelincuente a un usuario, haciéndose pasar por una entidad bancaria. Lo han hecho a través de un vídeo en redes sociales, en el que además de avisar a la ciudadanía, han compartido una serie de consejos para identificar este tipo de mensajes engañosos.
Consejos de la Guardia Civil para no ser víctima del 'smishing'
El smishing, al igual que otras estafas telemáticas, se valen de mensajes (en este caso los SMS, pero también lo hacen a través de correos electrónicos) en los que se hacen pasar por una entidad bancaria, una institución o la DGT. En este mensaje, agregan un enlace donde la víctima introduce sus datos (a una página espejo, que asemeja la imagen de la original a la que quieren imitar). El objetivo con este tipo de estafas es el de robar a la víctima su información privada y de esta forma acceder a sus datos bancarios y realizar cargos con ella.
La Guardia Civil pide en el vídeo a la ciudadanía que extreme la precaución ante cualquier mensaje que no esperen. También es importante analizar el contenido del mismo, si hay faltas de ortografía, expresiones raras, la URL del enlace que suele contener. El agente subraya que si te pide algo con urgencia, sospeches. Y por último señala que ninguna entidad bancaria te va a solicitar datos privados a través de un mensaje de texto.
Se hacen pasar por la DGT para cobrar multas
Este modus operandi es similar a la reciente estafa en la que llegaba una supuesta multa de la DGT que había que abonar rápidamente. La DGT detectó que hay ciberdelincuentes enviando correos de forma masiva, pidiendo el cobro de supuestas multas de tráfico, suplantando su identidad. La institución pidió a los usuarios que ignoren estos mensajes y recordaron que las sanciones no llegan ni por correo electrónico ni por SMS a los conductores.
La DGT ha compartido uno de estos correos fraudulentos, en los que se hacen pasar por ellos. En el mensaje indican que el conductor tienen una multa pendiente de 80 euros, y para evitar un recargo del 50%, "ruegan" que se realice el pago antes de una fecha límite. Tras esto, los ciberestafadores ofrecen varios métodos de pago (uno de ellos es un enlace a la supuesta web oficial). El mensaje viene con todos los datos del organismo, pero como indican al principio, las multas no llegan ni a través de un email ni por SMS.
También te puede interesar
Lo último