Así llegó la Guardia Civil hasta el yihadista que difundía contenido terrorista por internet desde Málaga

Para los investigadores, el sospechoso tenía un día a día aparentemente normal que compaginaba con una intensa actividad en redes sociales creando y difundiendo contenido terrorista que llegaba a miles de personas

El yihadista detenido en Málaga difundía contenido de DAESH a través de TikTok, donde tenía 16 cuentas

El presunto yihadista en el momento de la detención.
El presunto yihadista en el momento de la detención. / GUARDIA CIVIL

Mohamed M. vivía en el barrio malagueño de Nuevo San Andrés, aunque conservaba la nacionalidad marroquí. Su día a día era aparentemente normal, como el de cualquier otro joven. Pero, de puertas para dentro desarrollaba una intensa actividad a través de redes sociales creando y difundiendo contenido yihadista y propaganda de DAESH, motivo que propició su detención y posterior ingreso en prisión provisional.

A través de redes sociales y mensajería instantánea encriptadas, la Guardia Civil pudo saber que el sospechoso adoctrinaba en favor de las tesis yihadistas de la organización terrorista DAESH. Su modus operandi era el siguiente: abría cuentas en redes sociales, a pesar de que las propias compañías se los cerrasen, con el objetivo de difundir contenidos yihadistas auto editados de aparatos de propaganda oficial del DAESH. Según informan desde el Instituto Armado, sus consignas llegaban a varios miles de seguidores a través de internet.

Durante la investigación, los agentes también averiguaron que el individuo contaba con experiencia en la estrategia mediática descentralizada de la organización terrorista DAESH que ponía de manifiesto en la maquetación de contenidos yihadistas con más de 20 softwares de edición especializada.

La tipología de contenidos terroristas que difundía era variada. Por un lado, propagaba viralmente en la red archivos de reconocidas figuras ideológicas y dogmáticas del DAESH, como Abu Ali al-Anbari, quien desempeñó un rol importante en la estructura militar de la organización tras servir como emir del Departamento de Soldados y nombrado adjunto del líder Abu Bakr al-Baghdadi. Por otro lado, promocionaba contenidos que incitaban a la violencia, como los atentados suicidas del DAESH en zonas de conflicto o los ataques terroristas cometidos en el Crocus City Hall de Moscú, que dejó más de 140 fallecidos y centenares de heridos.

De esta manera, las pesquisas han permitido constatar que Mohamed M. se encontraba inmerso en un profundo proceso de radicalización, considerándolo así como un auténtico muyahidín virtual en busca de la “yihad de la palabra”, lo que propició este lunes su arresto.

Arresto del supuesto yihadista en Málaga.
Arresto del supuesto yihadista en Málaga. / GUARDIA CIVIL

Tras pasar a disposición judicial, el juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea acordó su prisión provisional, comunicada y sin fianza para el individuo, que está siendo investigado por delitos de terrorismo del terrorismo del artículo 571 y siguientes de código Penal, han informado fuentes judiciales. El magistrado determinó la cárcel del sospechoso al considerar que existe riesgo de fuga pues, a pesar de residir habitualmente en España, tiene fuertes vínculos con su país de origen. Además, ya tenía comprado un billete de avión para viajar a Nador.

stats