El Hospital Clínico de Málaga ha intervenido a más de 850 pacientes con cáncer colorrectal en los últimos tres años
Desde la incorporación de los abordajes con robots, las cirugías se han convertido en mínimamente invasivas
Sigue el "colapso" en los hospitales de Málaga: hasta 62 horas de espera para una cama en el Regional

Málaga/El Hospital Universitario Virgen de la Victoria (El Clínico) ha llevado a cabo en los últimos tres años más de 850 intervenciones en pacientes afectados de cáncer colorrectal. Así lo ha reseñado en una nota de prensa el centro, que también ha resaltado que, desde la incorporación del asistente robótico Da Vinci, todos los canceres de recto se han realizado mediante abordaje robotizado, beneficiando a más de 200 pacientes.
La especialista en Cirugía General y Digestiva, y jefe del servicio, Resi Luna, ha explicado que "hay que detallar que la cirugía en el patología del cáncer colorrectal, aunque muy importante, es sólo uno de los procedimientos terapéuticos en esta enfermedad tan prevalente, y se lleva a cabo tras realizar previamente un un estudio pormenorizado, sistematizado y personalizado de cada uno de los pacientes",
De igual modo, ha continuado, "una vez tomada la decisión por este comité de realizar intervención, los pacientes son operados en el plazo de un mes como máximo, siempre según la prioridad clínica de cada caso".
Por otro lado, la responsable del servicio ha explicado que también se han implementado otros procedimientos robóticos como la colporectosacropexia ventral para el tratamiento de los descensos del suelo pélvico que, a pesar de no ser procesos oncológicos, son muy incapacitantes y deterioran mucho la calidad de vida de estos pacientes.
Asimismo, han resaltado que la patología oncológica es solo una parte de toda la actividad de la unidad. En este sentido, y solo en el año 2024 se realizaron un total de 425 intervenciones, 145 ecografías endoanales y se realizaron 4.358 consultas externas.
Encuentro asociaciones
Coincidiendo con el día mundial del cáncer de colon, el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria ha organizado una jornada en coordinación con las asociaciones, Un Sí por la Vida, y la asociación de personas ostomizadas de Málaga, OSMA, en la que han participado profesionales de las áreas de Digestivo (unidad de Endoscopias), Cirugía General y Digestiva, a través de la unidad de Cáncer Colorrectal, y la consulta de Ostomías.
En este encuentro, organizado por la unidad de Participación Ciudadana del centro, ha contado con el testimonio de pacientes, familiares y los responsables de ambas asociaciones.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Miranza