El parqué
El desplome se agudiza
Málaga/El Hospital Internacional HM Santa Elena ha incorporado la ecobroncoscopia (EBUS) a sus servicios, un procedimiento que permite obtener diagnósticos más precisos y menos invasivos en enfermedades respiratorias. En la actualidad, solo dos hospitales privados en la provincia cuentan con esta técnica, siendo HM Santa Elena uno de ellos.
La ecobroncoscopia, o Endobronchial Ultrasound (EBUS), emplea un broncoscopio con ultrasonido para obtener imágenes detalladas de las vías respiratorias y los ganglios linfáticos cercanos a los pulmones. Este procedimiento facilita la obtención de muestras de tejido sin necesidad de cirugía, lo que permite mejorar la detección y el seguimiento de enfermedades como el cáncer de pulmón, evaluar su extensión para posibles tratamientos oncológicos, y diagnosticar infecciones pulmonares y enfermedades intersticiales, entre otras.
El equipo de especialistas en neumología de HM Hospitales en Málaga ha recibido formación específica en esta técnica, lo que permite su aplicación con los estándares de seguridad y precisión requeridos. La incorporación del EBUS en HM Santa Elena también puede contribuir a reducir los tiempos de espera y la necesidad de intervenciones quirúrgicas, al ofrecer una alternativa diagnóstica menos invasiva.
El Dr. Borja Valencia, coordinador del Servicio de Neumología de HM Hospitales en Málaga, señaló que esta técnica permite obtener diagnósticos más rápidos y precisos, lo que facilita la planificación de tratamientos de manera temprana.
Con esta incorporación, el Hospital Internacional HM Santa Elena amplía su cartera de servicios en el ámbito del diagnóstico de patologías respiratorias, sumándose a los centros privados que ya ofrecen esta tecnología en la provincia.
Temas relacionados
También te puede interesar
Lo último
El parqué
El desplome se agudiza
La tribuna
Semana Santa maya
Consumidores y accionistas contra el desafío de Trump
No hay comentarios