Cientos de taxistas se manifiestan en Málaga por la subida de los seguros: "Pago 4.500 euros de póliza"

En torno a medio millar de conductores han secundado el paro y marchado por las calles de la capital en señal de protesta

Los taxistas de Málaga, en pie de guerra por la subida de los seguros: "Piden hasta 8.000 euros"

Taxistas, este miércoles, momentos antes de iniciar la marcha.
Taxistas, este miércoles, momentos antes de iniciar la marcha. / JAVIER ALBIÑANA

Si ha tratado de coger un taxi esta mañana en Málaga capital, probablemente, le haya costado encontrar uno libre más que en otras ocasiones. El motivo es que el sector ha convocado un paro en horario de 11:00 a 14:00 y marchado por la ciudad (del Palacio de Deportes José María Martín Carpena hasta el Ayuntamiento) para protestar por las subidas de los precios de las pólizas de seguro, que consideran "abusivas". El objetivo de finalizar la manifestación a las puertas de la Casona del Parque era entregar un manifiesto con una batería de peticiones en mano al alcalde, Francisco de la Torre. Sin embargo, el regidor no ha estado allí para recibirlos, según han detallado fuentes municipales, por motivos de agenda. En su lugar, la encargada de recoger el escrito ha sido la concejala de Movilidad, Trinidad Hernández.

La edil, asimismo, se ha detenido a conversar con los manifestantes durante unos minutos, atendiendo sus demandas. Algunos de ellos, tras una pancarta reivindicativa, han exigido que fuera el alcalde quien les recibiese y por unos instantes se han vivido momentos de tensión e incertidumbre, toda vez que un grupo ha propuesto permanecer allí hasta que eso sucediera. Finalmente, los congregados, que tenían sus coches aparcados en pleno Paseo del Parque, han desestimado esa opción, según han asegurado, puesto que solo estaban autorizados a permanecer en la zona hasta las 14:00, limitándose a leer un breve manifiesto. Hernández, igualmente, les ha transmitido su apoyo y les ha recordado que sus demandas son competencia del Gobierno central. "Si la hubiérais hecho en la puerta de Subdelegación yo misma habría estado con vosotros", les dijo, y les explicó que De la Torre había estado esperando para recibirlos allí, pero que tuvo que ausentarse por motivos de agenda.

La protesta, que ha congregado en torno a medio millar de conductores, ha tenido réplica en las capitales de provincia españolas, y ha sido convocada por la Asociación Nacional del Taxi (Antaxi), aunque el llamamiento, como ha explicado el presidente de la Asociación Unificada de Autónomos del Taxi (Aumat), Miguel Ángel Martín, ha estado abierto a todos los taxistas, sin distinción, puesto que "es un problema que nos afecta a todos".

Así lo exponían también algunos conductores consultados in situ por este periódico. "Yo pagaba 700 y pico euros, y ahora me vienen 1.974, con las mismas prestaciones y sin haber dado golpes", ha asegurado José María Salas, profesional de este sector. "Lo peor no es eso, lo peor es que cuando me cumpla va a pasar de los 2.000 euros. Eso es una auténtica barbaridad. Están fundiéndonos". Como alternativa para no afrontar más subidas está el Consorcio de Seguros, sin embargo, las asociaciones recuerdan que este permite seguir en la brecha a algunos, pero que tiene precios elevados y menos prestaciones. "Cuesta unos 2.300 euros, aproximadamente, pero es a terceros, y sólo cubre a los pasajeros. Si quieres asistencia en carretera, va aparte", detallan estas fuentes. Es por esto por lo que Salas no se ha acogido a él. Tampoco, como han hecho otros compañeros, ve viable detener su actividad. "No trabajar durante un tiempo no es una opción para mí: el autónomo, la letra del coche... Imposible". Más todavía paga Jesús Figueroa, que acaba de ingresar en el gremio hace poco. "Pago 4.500 euros al ser conductor nuevo con coche nuevo por un seguro básico".

A este respecto, el presidente de Aumat ha criticado que el tiempo que llevan experimentando subidas en el precio de sus pólizas "no se ha avanzado absolutamente nada". "Es insostenible. O no nos renuevan los seguros cuando cambiamos de vehículo o, cuando se cumplen nos piden una auténtica barbaridad, o nos echan directamente. Algunos están pagando hasta 7.000 u 8.000 euros. Y hablo de conductores que no tienen nada de siniestralidad", ha asegurado Martín, que sostiene que la raíz del problema está en que la Dirección General de Seguros, que depende del Ministerio de Economía, "nos ha metido en el mismo saco que las VTC, que tienen una alta siniestralidad", a lo que suma que las aseguradoras operan "como un cártel".

stats