Investigada por robar joyas y dinero a ancianos a los que cuidaba en Málaga
La mujer ha prestado declaración y ha sido puesta en libertad a la espera de que se completen las pesquisas, mientras que los agentes ya han devuelto algunos objetos recuperados
Detenidos los padres de un bebé de un año intoxicado por cannabis en Málaga

La Policía Nacional se encuentra investigando a una trabajadora social de 45 años por, presuntamente, engañar a decenas de personas mayores a las que cuidaba en Málaga para robarles joyas y dinero. La mujer, al parecer, se ganaba la confianza de las víctimas aprovechando su situación de vulnerabilidad: la mayoría dependientes o con movilidad reducida. Se le atribuyen tres delitos de robo, estafa y blanqueo de capitales, mientras que los objetos sustraídos le han sido intervenidos.
Al parecer, según ha avanzado Ser Málaga, la acusada lleva trabajando varios años en los servicios de ayuda a domicilio de este tipo, un tiempo en que habría pasado por al menos cinco empresas de este ámbito de la provincia, así como trabajado para usuarios fuera de ellas tras ser contratadas por horas por las familias. Los agentes, además, sospechan de que la mujer pudo valerse de la Ley de Protección de Datos, es decir, del anonimato que esta brinda, para pasar de una compañía a otra sin que descubriesen estas presuntas prácticas delictivas, algo que llama la atención de los investigadores, puesto que constan denuncias de familiares por lo que estaba ocurriendo.
Por el momento, el avance de la investigación ya ha permitido a los agentes incautar joyas, cuyo valor recuperado entre alhajas, relojes y otros elementos ha sido devuelto a las víctimas y sus familias después de ser localizadas. La Policía Nacional también ha podido dar con la trabajadora social sobre la que pesan estas acusaciones, que ha llegado a prestar declaración, aunque posteriormente ha sido puesta en libertad a la espera de que se complete la investigación, lo que daría pie a acudir al Juzgado de Instrucción.
Asimismo, según se desprende las pesquisas, el empleo de la acusada habría sido el escudo que le habría permitido tanto engañar a las víctimas como seguir captando a más, ya que su labor incluye desplazarse hasta sus domicilios para brindarles atención personal y doméstica a personas mayores o con discapacidad que así lo precisen.
También te puede interesar