Josele Aguilar confecciona una ejecutiva integradora para el PSOE de Málaga, con Bustinduy como presidenta
El nuevo comité de dirección, con cuatro vicesecretarias, recibe un apoyo del 83,5% de los delegados en el congreso provincial
Montero invoca al "gen ganador" del PSOE y Aguilar dice que Málaga será "el final de la era" de Moreno

Málaga/El PSOE de Málaga ha aprobado su nueva ejecutiva en el congreso provincial celebrado este domingo en el hotel NH de la capital. En ella, el nuevo secretario general del partido, Josele Aguilar, recupera a la histórica Marisa Bustinduy como presidenta, un cargo más representativo que ejecutivo, e incorpora como vicesecretarios a los diputados nacionales Ignacio López Cano y Mari Nieves Ramírez. Esta última, edil de Torrox, pertenece al núcleo duro del secretario general saliente, Dani Pérez, mientras que López Cano representa al ala más sanchista.
Se trata de una lista integradora, en la que Aguilar trata de conciliar a las diferentes corrientes del socialismo malagueño, y que crece de manera considerable respecto a la anterior ejecutiva, pasando de 57 a 68 los nombres que la componen. También hay más vicesecretarías generales: cuatro en lugar de tres. La propuesta ha recibido el respaldo del 83,5% de los delegados en el congreso. En concreto, del total de los 156 con derecho a voto, se han contabilizado 133 papeletas (111 a favor, 20 blancos y 2 nulos).
En palabras del nuevo secretario general, esta es una ejecutiva que conjuga "generosidad, integración y unidad". En su discurso de clausura del congreso, Aguilar ha agradecido a su precedesor en el cargo, Dani Pérez, por su trabajo y ha insistido en que "aquí no sobra nadie". "Dejamos enterradas las etiquetas, las familias, los bandos... hoy todos somos socialistas malagueños, compañeros que nos conjuramos en recuperar la confianza mayoritaria de los malagueños", ha exclamado.
Como estaba previsto, José Bernal, ex alcalde de Marbella y también sanchista, mantiene la Secretaría de Organización, puesto que ya ocupaba con Dani Pérez. No hay que olvidar que Bernal es el líder de la otra familia socialista que pactó con Aguilar para garantizarle el liderazgo de la provincia. La portavocía recae en Ana Villarejo, actual líder de las Juventudes Socialistas y concejala de Cuevas del Becerro.
Otro de los nombres que siguen es el de Josele González, ex alcalde de Mijas y actual portavoz socialista en la Diputación, que será coordinador del área de municipios del litoral. Y entre los que se incorporan está Rafael Fuentes, ex portavoz en el Ayuntamiento de Málaga, que llegó a aspirar a la secretaría general del partido y que ejercerá de secretario de Turismo. El subdelegado del Gobierno, Javier Salas, tiene la Secretaria Coordinadora Del Área De Política Institucional.
Donde sí se produce un cambio es en la Presidencia, un puesto más representativo que ejecutivo, que pasará de estar ocupado por el veterano Rafael Granados a para recaer en otra figura histórica para el socialismo en Málaga, Marisa Bustinduy, ex senadora y dos veces candidata a la Alcaldía de la capital. En su momento fue la primera mujer en dirigir el PSOE malagueño y desde 2022 está retirada formalmente de la primera línea política. Con este cambio, Granados pasa a tener la Secretaria De Coordinación Territorial.
Se renuevan por completo las vicesecretarías generales, que pasan de tres a cuatro y que estarán ocupadas por Desiré Cortés, concejala de Álora y diputada provincial; Antonio Yuste, alcalde de Almáchar; Ignacio López Cano, ex diputado nacional y Mari Nieves Ramírez, ex diputada y edil de Torrox. De ellos, solo Yuste estaba en la anterior ejecutiva, en el cargo de secretario de Política Municipal.
De las tres personas que antes estaban como vicesecretarios, se mantienen dos en otros cargos: Antonia García, alcaldesa de Almogía, y Mariló Narváez, exdiputada nacional, siguen como secretaria coordinadora del área económica y secretaria de nuevos afiliados, respectivamente. Por su parte, el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo, sale del órgano de dirección provincial, un paso entendible porque desde el pasado diciembre forma parte de la Ejecutiva socialista de Pedro Sánchez a nivel nacional.
'Fichajes' técnicos
Además de los anteriores, Aguilar ha fichado para su nueva ejecutiva a dos perfiles más técnicos. Se trata Antonio Vargas, ex decano del Colegio de Arquitectos de Málaga, que se hará cargo de la Secretaría de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda; y José Damián Ruiz Sinoga, catedrático de Geografía Física de la UMA, que se encargará de la Secretaría Coordinadora del Área de Universidad, Innovación y Sostenibilidad. Ambas materias -vivienda y universidad pública- han sido señaladas por Aguilar como pilares básicos del PSOE en esta nueva etapa.
Los nombramientos de Ruiz Sinoga y Vargas se entienden dentro de la búsqueda de expertos, pero aunque puedan parecer fichajes de profesionales externos, lo cierto es que ambos están afiliados desde hace años al PSOE y forman parte de la agrupación de El Palo. Esta es una condición sine qua non para formar parte de la Ejecutiva del partido.
Nuevo Comité Ejecutivo del PSOE de Málaga
Así queda el nuevo Comité Ejecutivo del PSOE de Málaga, tras el congreso provincial celebrado este viernes:
- Presidencia: Marisa Bustinduy Barrero
- Secretario general: Josele Aguilar Román
- Vicesecretaría General: Desiré cortés Rodríguez
- Vicesecretaría General: Antonio Yuste Gámez
- Vicesecretaría General: Ignacio López Cano
- Vicesecretaría General: Mari Nieves Ramírez Moreno
- Secretario Organización: José Bernal Gutiérrez
- Portavoz: Ana Villarejo Gil
- Secretaria de igualdad: Yolanda Florido Maldonado
- Secretaria De Coordinación Territorial: Rafael Granados Ruiz
- Secretaria Coordinadora Del Área De Política Institucional: Javier Salas Ruiz
- Secretaría Coordinadora Del Área De Comunicación Política Y Formación: Maribel Baeza Garrones
- Secretaría De Política Municipal: José Carlos Durán Peralta
- Secretaría Coordinadora Del Área De Acción Electoral: Mariano Ruiz Araujo (Coordinación Málaga Metropolitana)
- Secretaria Coordinadora Del Área Económica: Antonia García García
- Secretaría Coordinadora Del Área De Municipios del Litoral: Josele González Pérez
- Secretaría Coordinadora Del Área Políticas Del Estado De Bienes Y Derechos De Ciudadanía: Estefanía Martín Palop
- Secretaría Coordinadora Del Área De Universidad, Innovación Y Sostenibilidad: José Damián Ruiz Sinoga
- Consejo De Alcaldes: Francisco Martínez Subires
- Secretaría De Nuevos Afiliados: Marilo Narváez Bandera
- Secretaría De Formación: Beatriz Rubiño Yañez
- Secretaría Coordinación Antequera: Manuel Lara Pedrosa
- Secretaría Coordinación Axarquía: Mª Del Rosario Gómez Fernández
- Secretaría Coordinación Costa Del Sol: Emma Molina Fernández
- Secretaría Coordinación Guadalhorce: Salvador Rojas Merino
- Secretaría Coordinación Serranía Ronda: David Sánchez Muñoz
- Secretaría Adjunta Al Área De Institucional: Salvador Aguilar Díaz
- Secretaría De Impulso Digital: María Isabel Ruiz Burgos
- Secretaría De Apoyo a Grupos Municipales: Cristóbal Fernández Páez
- Secretaría De Programas: Miguel Espinosa Ruiz
- Secretaría De Dinamización De Agrupaciones Locales Y Actos Públicos: José María Domínguez Pérez
- Secretaría Adjunta Actos Públicos: Rubén Viruel Del Castillo
- Secretaría De Datos, Análisis Y Prospectiva: Pedro Ranea Munill
- Secretaría De Empleo Y Trabajo Autónomo Francisco Medina Pendón
- Secretaría De Emprendimiento E Innovación Social Soraya García Mesa
- Secretaría De Relaciones Sindicales: María Auxiliadora Gámez Álvarez
- Secretaría De Agricultura, Ganadería y Políticas del Mar: Francisco Javier Anet Rueda
- Secretaría Adjunta Agricultura: Sagrario Fernández Ariza
- Secretaría De Economía Social: Dolores Melero Gutiérrez
- Secretaría Adjunta De Economía Social: Siro Pachón Gómez
- Secretaría De Reindustrialización: Eugenio Sevillano Ordoñez
- Secretaría De Transformación Digital, Desarrollo Rural Y Reto Demográfico: Gema Ruiz Rodríguez
- Secretaría Adjunto Desarrollo Rural: Juan Luis Gallardo Bolaños
- Secretaria De Infraestructuras: Francisco Cañestro Aranda
- Secretaría De Turismo: Rafael Fuentes García
- Secretaría Adjunta Turismo: María Del Carmen Cerezo Sánchez
- Secretaría Adjunta Al Área De Municipios Del Litoral: Patricia Gutiérrez Román
- Secretaría De Salud Y Consumo: Carmen Martín Ortiz
- Secretaría De Movimientos Sociales (Tercer Sector): Rosa Del Mar Rodríguez Vela
- Secretaría De Educación: Antonio Ruiz Jaime
- Secretaría Adjunta De Educación Marcos: Antonio Ruiz Valle
- Secretaría De Movimiento LGTBI: David Márquez García
- Secretaría De Infancia: Mercedes Montero Frías
- Secretaria De Servicios Sociales, Mayores Y Diversidad Funcional: Elena Alvárez González
- Secretaría De Lucha Contra La Pobreza Y Barrios Desfavorecidos: Manolo García Rodríguez
- Secretaría De Nuevos Derechos: Antonio Sánchez Fernández
- Secretaría De Cultura, Deporte Y Ocio: Miguel Ángel Herrera Gutiérrez
- Secretaría Adjunta Cultura: Katrin Ortega Marquéz
- Oficina De Defensa De Derechos de Ciudadanía: Ildefonso Ortega Moreno
- Secretaría De Memoria Democrática: Mª Carmen Sánchez Aranda
- Secretaría De Ordenación Del Territorio, Urbanismo Y Vivienda: Antonio Vargas Yáñez
- Secretaría De Acción Climática Y Transición Energética: Isabel Pérez Ortiz
- Secretaría De Sostenibilidad, Medio Ambiente Y Patrimonio Natural: Francisco José Calderón Carillo
- Secretaría Adjunto Medio Ambiente: Antonio Pérez Rueda
- Secretaría De Políticas Del Agua: José Juan Jiménez López
- Secretaría De Transición Ecológica Y Economía Circular: Fátima Fernández González
- Secretaría Adjunta Transición Ecológica: Meritxell Vizuete Martínez
- Secretaría De Movilidad Sostenible y Transportes: Daniel Gómez Aguilar
También te puede interesar