Josele Aguilar, nuevo secretario general del PSOE de Málaga

La Comisión de Ética y Garantías del partido ha procedido a su proclamación, tras ser el único precandidato en el proceso de primarias

Josele Aguilar formaliza su precandidatura a liderar el PSOE provincial: "Venimos a romper la hegemonía del PP en Málaga"

Josele Aguilar, nuevo secretario provincial del PSOE de Málaga, durante la presentación de su precandidatura.
Josele Aguilar, nuevo secretario provincial del PSOE de Málaga, durante la presentación de su precandidatura. / Javier Albiñana

El PSOE de Málaga completa su cambio de rumbo. Josele Aguilar es su nuevo secretario general de los socialistas en la provincia, tras ser el único precandidato que se ha presentado al proceso de primarias. María Jesús Montero, la nueva secretaria general del PSOE-A pidió unidad y unidad ha tenido. Sucederá a Dani Pérez, hasta ahora líder provincial y portavoz del grupo municipal socialista, al que el partido rescata para la Ejecutiva Regional.

La Comisión de Ética y de Garantías ha proclamado este miércoles a Aguilar como nuevo secretario siguiendo los estatutos del partido. La misma tarde este miércoles comienza con su agenda y ha celebrado un encuentro con exsecretarios generales del PSOE de Málaga y expresidentes de la Diputación en Carretera de Cádiz, núcleo histórico del partido. Tras el mismo, participa en un acto con militantes de Málaga en la sede del distrito.

Ex secretarios generales de Málaga y presidentes de Diputación en un encuentro con Josele Aguilar.
Ex secretarios generales de Málaga y presidentes de Diputación en un encuentro con Josele Aguilar. / M. G.

El lunes y entre aplausos, formalizó su candidatura Aguilar en la sede del Centro, que lleva el nombre de su abuelo, el histórico dirigente Paco Román. "Venimos a romper la hegemonía del PP" en la provincia de Málaga y que "deje de ser el laboratorio de las peores políticas" de los populares, aseguró ante una sala abarrotada de la Agrupación Centro, pero con la ausencia del hasta ahora líder socialista, Dani Pérez. "Se terminó que Málaga sea el caladero de votos del Partido Popular", insistió al anunciar públicamente su precandidatura.

Hasta la medianoche del martes podían presentarse más precandidatos, pero tras el acuerdo de las tres corrientes socialistas de la provincia para la renovación y después de haber sido bendecido por la flamante líder del PSOE de Andalucía, todo indicaba que no tendría competidores, como así ha resultado finalmente. "Hoy empieza el nuevo PSOE de Málaga", advirtió Aguilar, quien restó importancia a que entre los presentes no estuviera Pérez. Su ausencia, comentó, "no significa nada porque este es el acto de la presentación de un candidato". De hecho, agradeció al ya ex secretario general de los socialistas malagueños y a José Bernal "el ejercicio de generosidad que han hecho para que esta candidatura sea posible".

Aguilar trazó las líneas que guiarán su liderazgo en la misma rueda de prensa. "Hoy empieza un nuevo proyecto que nace con la vocación de ser el proyecto de todos los socialistas malagueños y también de todos los progresistas de Málaga", enfatizó. Contrapuso su ideario con el "maltrato del PP a la educación y la universidad públicas". Justamente cuando en la provincia están desembarcando universidades privadas, Aguilar remarcó que su proyecto "defenderá la UMA por encima de todo"; una afirmación que arrancó el aplauso de los presentes. Además, puso las políticas del Gobierno de España, liderado por Pedro Sánchez, como ejemplo. Porque defendió que garantizan los derechos laborales y los salarios sin destruir empleo así como el crecimiento económico, asegurando a la vez los servicios públicos y blindando derechos.

Ahora el PSOE deberá llegar unido, o al menos dar esa sensación, al próximo congreso provincial. El propio alcalde de Cártama, Jose Gallardo, vocal de la Ejecutiva Federal de Pedro Sánchez, abogaba esta semana por "un acuerdo de unidad" entre los tres grupos del PSOE malagueño. Las tres familias de militantes –las que representan Aguilar, Pérez y el ex alcalde marbellí y secretario de Organización provincial José Bernal– ya se pusieron de acuerdo a finales de 2021 cuando se eligió al hasta ahora secretario general socialista y han convivido durante estos años ocupando diferentes cargos en el organigrama malagueño.

Ese acuerdo de unidad pasaba por que Pérez pusiera el intermitente, que no ha escondido que quería mantener su actual estatus en el PSOE malagueño, un control absoluto, para intentar arrebatarle la Alcadía al PP en las próximas elecciones municipales. Con el nuevo liderazgo de Aguilar, Pérez, incluso, podría dejar de ser el portavoz del grupo municipal socialista tras años intentando desgastar el liderazgo de Francisco de la Torre, una misión que le ha resultado imposible.

Aguilar deberá enfrentarse ahora a una tarea titánica. La de recomponer a un partido que en las pasadas municipales cosechó unos resultados que le han dejado en la provincia una situación de máxima inferioridad ante el PP. Nueve de cada diez malagueños tienen un alcalde del PP, cuya mano de hierro en la provincia se extiende de Nerja a Manilva.

stats