La Junta de Andalucía impulsa en Málaga la puesta en marcha de la Estrategia de Promoción de Vida Saludable

Son ocho jornadas provinciales para presentar estas claves, compartir experiencias colaborativas que se están desarrollando con éxito en las diferentes provincias

Se pondrá en marcha el sistema de gobernanza y coordinación para el desarrollo de la Estrategia en cada provincia, han informado en un comunicado

¿Vivir hasta los 130 años? Los españoles opinan sobre el futuro de la salud y la longevidad

Estrategia de promoción de vida saludable.
Estrategia de promoción de vida saludable. / Europa Press
Europa Press

26 de junio 2024 - 22:54

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y con el apoyo de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), ha organizado una jornada para presentar las claves de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable (EPVS). En total, son ocho jornadas provinciales para presentar estas claves, compartir experiencias colaborativas que se están desarrollando con éxito en las diferentes provincias y poner en marcha el sistema de gobernanza y coordinación para el desarrollo de la Estrategia en cada provincia, han informado en un comunicado.

En este sentido, se constituirán Comisiones Técnicas Provinciales (CTP), que facilitarán la coordinación para la implantación y seguimiento de las acciones en el ámbito provincial. Las CTP contarán con representantes de las delegaciones territoriales implicadas, los distritos sanitarios de Atención Primaria y las áreas de gestión sanitaria de cada provincia, así como representantes de entidades ciudadanas.

Durante la Jornada celebrada en Málaga, en la que han tomado parte cerca de cincuenta personas y ha contado con la intervención del coordinador del Plan Andaluz de Vida Saludable, Pablo García-Cubillana de la Cruz, se han presentado distintas actuaciones colaborativas de promoción de la salud celebradas en la provincia. Así, el Ayuntamiento de Benalmádena ha expuesto su programa 'Caminando por un reto', una experiencia que puso en marcha en 2016 para contrarrestar la obesidad infantil, el sobrepeso y el sedentarismo, y a la que año tras año se han ido sumando distintos centros educativos, entidades deportivas, y organizaciones sociales.

También se ha abordado el pilotaje del Plan Andaluz de Prescripción de Ejercicio Físico, que en Málaga se está llevando a cabo en diversos centros de atención primaria del Área Sanitaria Este de Málaga-Axarquía en colaboración con el área de Ejercicio Físico y Salud del Ayuntamiento de Vélez-Málaga. Finalmente, el último punto que se ha tratado ha sido el sistema de gobernanza de la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía, dentro del ámbito de la provincia.

La estrategia, han señalado, no sólo establece los elementos y recursos necesarios para que la promoción de la salud llegue a todos los grupos de población, llevándose a cabo en paralelo desde los centros sociosanitarios y las escuelas, si no que ahonda en la necesidad de crear entornos que faciliten la adopción de comportamientos saludables. De ahí la importancia de que el despliegue de la Estrategia cale en las diferentes provincias y municipios, foco imprescindible para que sus objetivos y acciones puedan implementarse y llegar a la ciudadanía. En la elaboración de la Estrategia han participado representantes de todas las consejerías con competencias implicadas en alcanzar una vida saludable.

El grupo de trabajo, coordinado por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha estado integrado por profesionales de consejerías con competencias en materia de salud, educación, deporte, igualdad, agricultura, fomento, movilidad y urbanismo, empleo y economía. También han intervenido profesionales de los diferentes sectores implicados, ciudadanía, grupos de interés, colegios profesionales y sociedades científicas.

La EPVS se organiza en torno a cuatro líneas, promoción de hábitos de vida saludable, fomento de responsabilidad social ante la salud del sector empresarial, la difusión de información veraz sobre vida saludable y el impulso a la gestión del conocimiento, la investigación e innovación en la materia.

Toda la información en relación a la Estrategia puede consultarse en la página web de la consejería de Salud y Consumo en el enlace https://juntadeandalucia.es/organismos/saludyconsumo/areas/planificacion/estrategia-promocion-vida-saludable-andalucia.html . También en sus canales de comunicación, como es en el portal www.miguiadesalud.es y en sus redes sociales (Twitter y Facebook): @VidaSaludAnd / @EstrategiaVidaSaludableAndalucia y a través del hashtag #andaluciasaludable.

stats