La Junta pide para la autopista de Málaga los descuentos aprobados para las gallegas

Diputación y alcaldes cargan contra el "agravio del Gobierno" y exigen "mejoras urgentes" en accesos y precios

El Gobierno destina 7,6 millones más a descuentos en autopistas gallegas y mantiene el millón de Málaga

La autopista de la Costa del Sol.
La autopista de la Costa del Sol. / M. H.

Las nuevas bonificaciones para autopistas gallegas, de la mano al nulo movimiento en las malagueñas –a lo que se suma que en dos semanas empieza la temporada especial y que este año han subido los precios tras varios congelados– ha vuelto a levantar a los representantes de las administraciones autonómica, provincial y locales. El Consejo de Gobierno aprobó este martes conceder bonificaciones de hasta el 75% a la AP-53, mientras que las vías de Málaga siguen esperando descuentos similares. La Junta de Andalucía reclama, al menos, las mismas condiciones.

"No entendemos que se amplíen las partidas para las bonificaciones del peaje en otras carreteras de España, mientras que en la Costa del Sol, con los graves problemas de movilidad que sufren sus habitantes, no sólo no aumenta el presupuesto, sino que las tarifas se han encarecido con la subida de precios de principios de año", afirma la consejera de Fomento, Rocío Díaz.

Añade Díaz que el Gobierno de España "va tarde con el tren litoral, pero aún más a la hora de poner en marcha soluciones urgentes, inmediatas y eficaces que soluciones los graves problemas de movilidad existentes en la Costa del Sol". Y apunta que hace "diez meses" de la primera reunión en la que se pidieron las bonificaciones y "no hay nada más que buenas intenciones" desde Madrid. Por lo que en la Junta "queremos medidas concretas y cuanto antes".

Francisco Salado, presidente de la Diputación de Málaga añade que "se ha convertido en una costumbre y una constante el agravio del Gobierno con Málaga". Tilda de "migajas" la bonificación propuesta para la Costa del Sol y dice que el Gobierno "cae en el ridículo y el insulto de levantar el peaje de Las Pedrizas un día y medio", mientras que en otros territorios de España "conceden decenas de millones". Y afirma que en la administración supramunicipal se sienten "defraudados y engañados, como todos los malagueños".

En Estepona, José María García Urbano, pide al Gobierno "que dé el mismo trato que a otras zonas de España". El regidor esteponero afirma que la administración central "tiene que demostrar que no discrimina a territorios" y que en la Costa del Sol, a la que "desoyen", "no es de recibo que a una provincia que aporta tanto al PIB y que cuenta con proyección turística internacional indiscutible se le perjudique diariamente negándole alternativas de transporte público". Añade que la A-7 se ha convertido "en una vía urbana insuficiente" y que el "colapso es absoluto ya".

La alcaldesa de Mijas, Ana Mata, señala que esta situación "no es justa ni puede sostenerse por más tiempo" y dice que es "imprescindible que se lleven mejoras en los accesos para salvaguardar la seguridad". En Benalmádena, la alcaldesa en funciones Presi Aguilera, señala que "Sánchez sigue premiando a sus socios mientras que en la Costa del Sol seguimos sufriendo graves retenciones diarias".

El coordinador general del PP de Málaga, Cristóbal Ortega, critica la "lluvia de millones" del Gobierno de España para bonificar otros peajes en nuestro país mientras castiga a los malagueños y ha afirmado que este "reparto discrecional no tiene justificación". Así, pide explicaciones al subdelegado del Gobierno, Javier Salas, "por este nuevo agravio a Málaga, tras aprobar el Consejo de Ministros un paquete de descuentos para la AP-53, en Santiago de Compostela, por valor de 7,6 millones; partida que se suma a los 86 millones destinados a bonificar la AP-9 gallega".

Reprocha igualmente al Gobierno de Sánchez que apruebe estas nuevas bonificaciones "cuando los vecinos de la zona norte de Málaga llevan más de una semana sufriendo atascos, colapsos y caos de tráfico por los trabajos que se vienen realizando en la carretera de Las Pedrizas a consecuencia del desprendimiento de un talud, hecho por el que apenas mantuvo abierta la autopista durante unas horas".

El PSOE gallego habla de que "situaciones similares exigen respuestas idénticas"

El PSOE de Galicia sacaba pecho el martes por la medida. El secretario general del partido del puño y la rosa en la autonomía, José Ramón Gómez Besteiro dijo que igualar las bonificaciones de la AP-53 a las ya existentes en la AP-9 (para la que el Gobierno destina 81,6 millones) "era un compromiso profundamente socialista".

"Cuando nadie se acordaba de la AP-53 somos los socialistas los que ponemos encima de la mesa que situaciones similares exigen respuestas por parte del Gobierno idénticas", dijo Besteiro.

Cabe recordar que en el BNG anunciaron el pasado mes de diciembre que las bonificaciones a la autopista que une Lalín con Santiago formaban parte del pacto de investidura que mantienen al Gobierno central.

stats