La Lata, el Chicote malagueño que ayuda a los restaurantes a ser más rentables
Esta asesoría culinaria estudia desde qué platos le convienen más a cada establecimiento, hasta los tiempos de servicio, el maridaje o el público al que van dirigidos
Guateque, un viaje gastronómico y artístico desde Málaga a un país distinto cada mes

Málaga/Abrir un restaurante puede ser en muchos casos un sueño, el proyecto ilusionante de toda una vida. Pero como en cualquier plan, este requiere de una estrategia y unas pautas sólidas sobre las que construir el camino. No basta con tener una buena idea, vale más el saber como ejecutarla.
En este contexto surge La Lata, un taller y asesoría culinaria fundada en Málaga por Picking Málaga, y que de la mano de Curro F. Sibaja y Andrés Gómez ayuda a los restaurantes a que "funcionen y sean rentables". Un concepto nuevo en la provincia que, según Curro, su responsable, "es tan natural como cualquier otro proceso para abrir una empresa". "Cuando tú montas un negocio antes vas a un gestor, haces un estudio de mercado y te preparas, y al abrir un restaurante debería ser igual. Desde 'La Lata' pretendemos acompañar al hostelero en todo ese proceso".
A pesar de erguirse casi como una especie de 'Chicote todoterreno', su responsable admite entre risas que "ayudamos a los restaurantes, pero no los salvamos de la quiebra cuando van mal". La Lata no solo guía a los chefs en qué menú traer o qué productos comprar, sino también en la parte administrativa y de gestión de su restaurante. "Cuánto personal les hace falta, qué platos le convienen, los tiempos del servicio, el maridaje de vinos, a qué público van dirigidos, etc. Todo es importante", explica Sibaja.
La idea está destinada tanto a proyectos que van a arrancar como a establecimientos que ya están en funcionamiento, sin embargo, "curiosamente el grueso de nuestros clientes son restaurantes a los que ya les va muy bien pero quieren optimizar más aún su funcionamiento. Básicamente, es gente que tiene mucho éxito pero trabajan demasiadas horas o gastan mucho producto y quieren solucionarlo", asegura su Curro.
‘La Lata’ nace como un proyecto de alto valor añadido de Picking Málaga y que Curro desarrolló como Trabajo de Fin de Master. En este proyecto es parte fundamental Andy Gómez, el chef y parte creativa del proyecto. Ambos desarrollan su actividad en el espacio que Picking Málaga dedica a este proyecto desde finales de 2023.
Aunque el concepto sea bastante novedoso en la ciudad y una aventura por desarrollar, el mundo de la gastronomía y la exploración no le viene de primeras a Curro. Junto a su pareja, el responsable de La Lata abrió en 2015 uno de los primeros blogs foodies de Málaga, Cenados. Diez años después, Curro explica que, aunque sabe que el mundo de los influencers de comida está muy de moda y hay mercado, "no me parecería lícito recomendar restaurantes cuando trabajo en el terreno de la asesoría".
Pese a esto, reconoce la gran labor de estas cuentas a pesar de la polémica que muchas de ellas tienen detrás. "Tenemos que entender que un influencer gastronómico es mucho más que un vividor, es un altavoz estupendo para los hosteleros. Está muy mal visto pagarle a un foodie para que te haga publicidad en sus redes, pero no pagar por una valla publicitaria o una cuña en la radio, y en el fondo es lo mismo", explica Sibaja.
El perfil de clientes que tiene 'La Lata' es "muy diferente", y lo que en un principio se destinó únicamente a restaurantes y bares en esencia, se ha extendido en la actualidad a caterings, proveedores e incluso festivales. "Muchos foodtrucks nos están pidiendo ayuda para llevar propuestas nuevas a los festivales de música. Es un planteamiento difícil porque son espacios muy reducidos donde hay muy poco margen de tiempo para dar de comer un buen menú. Por eso es un buen ejemplo de lo que 'La Lata' somos capaces de hacer", asegura el cabeza de proyecto.
Málaga vive un momento dulce en su gastronomía, es la ciudad de moda, sin embargo, admite Curro, todavía hay demasiados restaurantes que son calcados e idénticos y al final "no se diferencian". La tríada de pan bao, gyozas y patatas bravas que se repite hasta la saciedad en los gastrobares de la ciudad se salvaría "si más restaurantes pasaron por asesorías".
El objetivo final de 'La Lata' es traer el concepto de asesoría culinaria a Málaga y hacer que cale la idea de que "los negocios hosteleros se tiene que construir bien desde la carta hasta la gestión de sus tiempos". "En un futuro nos vemos como una consultora global, que abarque mucho más el ámbito económico, desde la viabilidad de los proyectos hasta la contratación de personal o asesoría financiera. Queremos hacer entender que si controlas bien tu negocio y todos los pasos de este, puedes ganar mucho dinero", concluye Curro.
También te puede interesar
Lo último