Las lluvias dan paso al terral en Málaga los próximos días

Del paraguas a las gafas de sol los sombreros con la entrada de terral en Málaga.
Del paraguas a las gafas de sol los sombreros con la entrada de terral en Málaga. / Javier Albiñana

El sol se deja notar en Málaga tras medio mes de lluvia. Los termómetros van en aumento hasta finales de mes, con máximas que alcanzarán los 26 grados tanto en la costa. Esta subida de las temperaturas llega de la mano del terral. Este jueves la provincia ha registrado las cifras más altas de España, con 24,1 grados en Vélez-Málaga y 23,4 en Coín. De cerca se encuentran Estepona (23 grados), el puerto de Málaga capital (22,9) y el aeropuerto (22,7).

El director de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de Málaga, Jesús Riesco, ha apuntado que en principio el terral se mantendrá en el territorio hasta el sábado (jornada en la que ahora mismo se registran 26 grados de máxima en la capital). A partir del domingo los termómetros descenderán, con máximas de 20 en la costa y de 16 en el interior. De cara al fin del mes de marzo no hay previsión de lluvia, así como en la primera mitad de la próxima semana.

Terral hasta el sábado

Para mañana viernes, se esperan máximas que alcancen los 24 grados en Málaga capital, y los 19 en Antequera. Respecto a las mínimas, en la costa estarán en torno a los 12 grados y en el interior a los 8. La previsión de cielos despejados se mantiene en la provincia a lo largo del fin de semana.

El sábado se esperan alcanzar de máxima 26 grados en la capital, y de 21 en Antequera. Las mínimas no sufrirán grandes cambios en esta jornada. Para el domingo, con la entrada de levante, las mínimas aumentarán en la costa, alcanzando los 14. Mientras que las máximas descenderán notablemente, en la capital bajarán hasta los 19 grados (7 grados menos de un día a otro), y en el interior hasta los 16 (una diferencia de unos 5 grados).

El inicio de la próxima semana (últimos días de marzo) se prevé un tiempo similar, en el que predominen cielos despejados, con máximas en torno a los 20 en el litoral, y de 18 en el interior. Y mínimas que se mantienen en la costa en los 14 grados y en Ronda o Antequera en los 9.

Riesco ha apuntado que no se esperan precipitaciones en la primera mitad de la próxima semana. Para los últimos días, hay incertidumbre, pues existen probabilidades de lluvia, pero aún es pronto para confirmarlo.

¿Qué es el terral?

El terral es un fenómeno muy conocido en Málaga, y que se relaciona con los días de verano más cálidos. Aunque este fenómeno puede ocurrir en cualquier época del año, mientras se den unas circunstancias climatológicas específicas.

El diccionario meteorológico de la Aemet describe el terral como sinónimo de viento cálido y reseco que sopla desde el interior a la costa. Esta situación se da cuando la costa se enfría antes que la superficie del mar. En el caso de la costa malagueña, se da cuando existe una diferencia de temperaturas con el interior, que son más bajas.

stats