Málaga ya sabe qué empresas harán las 1.168 nuevas VPO en Cortijo Merino
Cede los suelos a cambio de 147 casas para la bolsa municipal
El criterio principal para elegir las empresas fue el de ofrecer el precio de los pisos más baratos
La promotora cordobesa que ganó el suelo para 1.168 VPO en Málaga sólo puede hacer frente a 180
![Parcelas en Cortijo Merino.](https://static.grupojoly.com/clip/764724bf-59fd-4c35-96fd-433a8d0061f3_source-aspect-ratio_1600w_0.jpg)
Tres meses se ha retrasado el proceso de adjudicación de 13 parcelas municipales en Cortijo Merino y Sánchez Blanca para que se hagan 1.168 nuevas viviendas de protección oficial en Málaga. En un primer momento, una empresa cordobesa, Bucéfalo, se hizo con los seis lotes en los que se dividía, pero sólo pudo hacer frente a uno de ellos. Es por eso que hubo que volver a acudir a los siguientes mejor situados. Finalmente son seis empresas distintas las que se harán con los aprovechamientos, por los que deben pagar al Ayuntamiento con 147 viviendas para la bolsa municipal, puesto que los suelos eran del patrimonio público.
Así, se repartirán 606 nuevas viviendas protegidas en Distirito Z (Sánchez Blanca), que se unen a las siete de Cortijo Merino adjudicadas en el mes de diciembre para la construcción de 562 VPO. A través de esta fórmula de colaboración público-privada el Ayuntamiento obtendrá entre ambos ámbitos un total de 147 viviendas protegidas terminadas (74 en Cortijo Merino y 73 en Sánchez Blanca) que se destinarán a jóvenes inscritos en el Registro de Demandantes Municipal, en régimen de alquiler con opción a compra.
Finalmente Galivivienda (una empresa especializada en cooperativa gallega) se ha llevado el lote para hacer 324 viviendas en régimen de alquiler especial. El precio de renta ofertado es de 7,05 euros el metro cuadrado útil al mes. El precio medio de la ciudad cerró el año en torno al doble, 15 euros el metro cuadrado, en renta libre. De este lote el Ayuntamiento obtendrá 41 viviendas.
En el segundo de los lotes ha sido Coanfi la adjudicataria para construir 135 viviendas en régimen de venta general. De estas, 17 irán destinadas a la bolsa del IMV. Pecsa se ha llevado otro de los lotes, con 147 viviendas y que será en régimen de venta, 25 de ellas serán municipales.
Todas estas están en el ámbito de Sánchez Blanca. Para las de Cortijo Merino, que ya se adjudicaron en diciembre, la primera fase se la llevó Bucéfalo Gestión, en régimen de cooperativa a prrecio limitado. El precio de venta estará en 1.959,11 euros el metro cuadrado y el Ayuntamiento recibe 22 viviendas. El segundo lote, en venta régimen especial, es para Vimpyca, su precio será de 1.892 euros el metro cuadrado y el IMV recibe 38 pisos de los resultantes. Finalmente Lagoom Living se hace con la promoción en régimen de alquiler, ofertando un precio de renta del 4,5% sobre 2.077,37 euros el metro cuadrado útil (7,79 euros/metro cuadrado útil y mes). De este lote el Ayuntamiento obtendrá 14 viviendas.
Para la adjudicación de estas parcelas se han establecido dos criterios. Uno social, con hasta 75 puntos, y que se ha basado en puntuar a los licitadores que oferten las viviendas a la venta o en alquiler que se promuevan en la parcela a menor precio o por debajo del precio máximo permitido por la legislación vigente de vivienda protegida, con el objetivo de favorecer a las familias adjudicatarias de estas viviendas.
Por otro lado, se estableció el criterio medioambiental, con hasta 25 puntos, de modo que se ha valorado con mayor puntuación al licitador que se ha comprometido a edificar un edificio mas eficiente del punto de vista energético y de consumo de energía primaria no renovable.
Plazos para la construcción y entrega de las viviendas
Pero, ¿cuándo serán una realidad y se podrá entregar las llaves? El Ayuntamiento ha puesto unos plazos que deben cumplir como máximo, bajo riesgo de penalizaciones. El primero de ellos es de seis meses para solicitar la licencia de obra desde que se eleve a público el contrato de permuta de cosa futura. Una vez obtengan la Calificación Provisional de VPO, las empresas tendrán 30 meses (dos años y medio) para finalizar las obras. Y una vez tengan la calificación definitiva como VPO, seis meses para entregar las viviendas y anejos mediante escritura pública.
También te puede interesar
Lo último
![Carmen Pérez](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0711/12/carmen-perez.png)
Tribuna Económica
Carmen Pérez
El euro digital sigue, ¿y el dólar digital?
![Javier González-Cotta](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0527/10/javier-gonzalez-cotta.png)
La tribuna
Javier González-Cotta
El islam reconquista Estambul
El parqué
Avance alcista
![Jorge López Martínez](https://static.grupojoly.com/joly/public/file/2024/0606/08/jorge-lopez-martinez.png)
Reflejos de Málaga
Jorge López Martínez
El asesinato de Lina