Málaga recibe cuatro ofertas para diseñar los puentes plaza del Guadalmedina tras quedar desierto el primer concurso

El contrato también contempla embovedar el tramo del cauce comprendido entre los puentes de la Aurora y Armiñán

Los puentes plaza del Guadalmedina quedan desiertos, Málaga debe volver a buscar quién los proyecte

Río Guadalmedina en Málaga, con el puente de Armiñán al fondo.
Río Guadalmedina en Málaga, con el puente de Armiñán al fondo. / Javier Albiñana

Tras un primer concurso que quedó desierto, el Ayuntamiento de Málaga, finalmente, ha recibido cuatro ofertas de empresas interesadas en diseñar los puentes plazas de Guadalmedina en el que es el segundo procedimiento para sacar este proyecto adelante, que también contempla embovedar un tramo del cauce, en concreto, entre los puentes de la Aurora y Armiñán.

Así, el segundo intento para adjudicar el contrato de servicio de asistencia técnica para la redacción del anteproyecto cuenta con un presupuesto máximo de 339.923,45 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cinco meses, que no empezarán a contar hasta que se formalice el contrato.

Las acciones a realizar deberán ser diseñadas en base a las propuestas contempladas en el Plan Especial Guadalmedina, que se encuentra en tramitación, para mejorar la integración urbana del cauce mediante la creación de espacios públicos que conecten ambas márgenes a modo de puentes-plaza con elementos de sombra, iluminación y mobiliario urbano, en el marco de una actuación urbanística integral que abarcará tanto el cauce como los barrios de su ribera.

De acuerdo al pliego de condiciones el contrato está estructurado en dos fases. "En la primera, de dos meses, la empresa que resulte adjudicataria deberá presentar un avance con el análisis de la solución y su justificación en el entorno" a partir de los trabajos previos de Urbanismo y Sostenibilidad, de forma que los trabajos que se realicen en el lecho "permitan compatibilizar el funcionamiento hidráulico con los requerimientos urbanísticos para su integración", sostiene.

"En la segunda fase, de tres meses, se desarrollará el diseño consensuado con Urbanismo para alcanzar el grado de detalle necesario a escala de anteproyecto, incluyendo la definición geométrica y material de la solución, el predimensionamiento de las estructuras, un presupuesto estimativo y un cronograma de las obras", contemplan las bases del contrato.

Así, para la generación de estos espacios propuestos se plantea la "cubrición parcial del cauce mediante la construcción de un gran puente-plaza entre los puentes de Armiñán y Aurora", además de otros dos de menores dimensiones "a la altura de Santo Domingo y del actual puente de la Trinidad, así como la creación de un parque fluvial entre el puente de Armiñán y la pasarela peatonal de El Perchel".

Igualmente, todas estas actuaciones "se verán complementadas con intervenciones en las calles del entorno, tales como la avenida de Fátima y el Pasillo de Santo Domingo por la margen derecha; y la avenida de la Rosaleda y Pasillo de Santa Isabel por la izquierda, en donde se plantearán actuaciones de pavimentación y la incorporación de arbolado y espacios de estancia". Estas propuestas, se recalca, deberán ser desarrolladas mediante los correspondientes proyectos de urbanización.

stats