Málaga sale a la calle por tercera vez en menos de un año por la vivienda
La plataforma 'Málaga para vivir' ha compartido los detalles de la manifestación convocada este sábado 5 de abril
La Junta adjudica el segundo tramo de la ampliación del Metro de Málaga por 46 millones

Málaga/Por tercera vez en menos de un año se ha convocado una manifestación en Málaga por la problemática en torno a la vivienda. La convocatoria es este sábado 5 de abril, y se ha hecho de forma conjunta con otras 40 ciudades de toda España, que también saldrán a la calle. La plataforma Málaga para vivir ha compartido detalles previos a esta movilización, que comienza a las 11:30 horas en la plaza de La Merced. Así como un gran cambio en el recorrido, pues por primera vez la manifestación llegará a los barrios del oeste de la capital.
Esta asociación ha destacado la dimensión interterritorial de esta convocatoria: "Hablamos de una oleada de movilizaciones sostenidas durante meses por luchas muy novedosas contra la especulación y el rentismo que empiezan a coordinarse desde abajo". En Andalucía se ha convocado en Almería, Cádiz, El Puerto, Granada, Jerez de la Frontera, La Línea, Sevilla, Tarifa y Málaga. También hay movilizaciones en Barcelona, Madrid, Gran Canarias, Logroño o Valencia.
En esta rueda de prensa, los portavoces de Málaga para vivir han destacado la acogida de las anteriores convocatorias, la del 29 de junio, con la participación de unas 25.000 personas, y la del 9 de noviembre, con 30.000, según han señalado desde este movimiento. Los diferentes portavoces han afirmado que el modelo de ciudad de Málaga "está en crisis". Han enumerado entre las problemáticas los precios del alquiler, las condiciones del trabajo (enfocado en el turismo) así como la desaparición del tejido vecinal.
Recorrido manifestación por la vivienda de este 5 de abril
Respecto al recorrido de esta tercera convocatoria, que comienza en la plaza de La Merced, en el centro de la ciudad, y terminará en el parque de Huelin. Adentrándose por primera vez en los barrios del oeste de la capital. Desde la organización han destacado que han estado también trabajando en la reconstrucción del tejido vecinal y organizativo de los barrios malagueños. "Tenemos tres Comités de Barrio en tres puntos distintos de la ciudad: El Palo, La Luz y Huelin. Estamos convencidas de que son las inquilinas, las precarias y las vecinas desde sus barriadas, las que pueden recuperar el vecindario, el centro y la ciudad".
El recorrido oficial de este 5 de abril será el siguiente, con salida desde la plaza de La Merced a las 11:30, recorrerá calle Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Avenida de Cervantes, calle Cortina del Muelle, Plaza de la Marina, Alameda Principal, Puente de Tetuán, calle Cristo de la Expiración, Avenida de la Aurora, calle Cuarteles, calle Ingeniero José María Garnica, Ayala, Orfila y finaliza en el Parque de Huelin.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Miranza