El estreno malagueño de un gigante del transporte marítimo

LA MAR DE HISTORIAS

Con capacidad para 15.576 contenedores, el buque MSC Mariagrazia en activo desde marzo ha visitado el puerto de Málaga

El barco de la polémica

El super portacontenedores 'MSC Mariagrazia' dejando el puerto malagueño.
El super portacontenedores 'MSC Mariagrazia' dejando el puerto malagueño. / J. C. Cilveti

A falta de tres días para que finalice mayo, la terminal del muelle número nueve cerrará el quinto mes de 2024 con un considerable aumento en el tráfico de buques portacontenedores. La reestructuración de algunas rutas internacionales debido a la crisis del Mar Rojo tal como ya informó Málaga Hoy en su página Marítimas del 9 de abril, es la principal causa propiciadora de este incremento de actividad; unos movimientos que están posibilitando la llegada a aguas malacitanas a grandes barcos.

Recuperada así la mecánica de las operativas de tránsito; una actividad para la que se ideó originalmente la terminal malagueña en su arranque en marzo de 2004, el atraque de buques que dejan contenedores para que otros se los lleven, mantiene unos significativos movimientos en muelle número nueve desde hace algunas semanas. Consolidadas además las dos líneas que operan de una forma regular en aguas malacitanas, el crecimiento de estos tráficos recae fundamentalmente en la compañía MSC, la líder mundial en el transporte marítimo de contenedores que ha apostado por Málaga para algunas de las reestructuraciones temporales que está aplicando en sus rutas. Y así, ante esta circunstancia, además de otros buques de menor porte, en lo que llevamos de mayo, la terminal malagueña ya ha albergado a seis super portacontenedores de 366 metros con unas capacidades de transporte que oscilan entre los 13.000 y 15.000 teus.

Atendiendo a estas llegadas, este pasado fin de semana, el muelle número nueve recibió la visita de dos de estos gigantes; unos barcos entre los que habría que destacar al MSC Mariagrazia que, construido en los astilleros Hyundai Samho Heavy Industries en Corea del Sur fue entregado a su propietario el 14 de marzo del presente año. Clasificado como un buque Neo Panamax, es decir, con dimensiones suficientes para acceder por las nuevas esclusas del canal panameño inauguradas en junio de 2016, el MSC Mariagrazia de 366 metros de eslora, 51 de manga y 16,9 metros de calado máximo puede transportar hasta 15.576 teus, uso números que lo convierten en todo un coloso del transporte marítimo. Asignado para cubrir la denominada ruta dragón que MSC efectúa entre puertos de Asia y el Mediterráneo, Málaga, sin estar incluida en esta línea, hace unos días fue testigo de la presencia de este gigante; un super barco que ha comenzado su biografía visitando las aguas malagueñas.

stats