Los malagueños Flow81 ganan un premio internacional de arquitectura y se codean con Norman Foster o Zaha Hadid
Su villa Las Nubes recibe la medalla de plata en la categoría Residencial de los prestigiosos WAN
La segunda ampliación del PTA, camino de los ocho años de tramitación: "Es el mayor problema de gestión que tengo"

La firma de arquitectura malagueña Flow81 sigue recibiendo galardones al más alto nivel por su trabajo. Tanto que ya se codea con nombres del nivel de Zaha Hadid, Tadao Ando o Norman Foster, todos ellos Pritzker (una suerte de Nobel de la arquitectura). Su villa Las Nubes, en Sotogrande, ha sido premiada en los prestigiosos World Arquitecture News Award (WAN), uno de los reconocimientos más importantes de arquitectura a nivel mundial. Ningún otro despacho español figura en la lista de premiados.
Las Nubes ha sido galardonada con la medalla de plata en la categoría de Arquitectura Residencial. Los WAN Awards son uno de los certámenes de arquitectura más influyentes del mundo, y reconocen cada año los proyectos más innovadores y relevantes a nivel internacional. El jurado está compuesto por arquitectos, diseñadores y críticos de renombre, y premia no solo la excelencia formal, sino también el impacto social, ambiental y cultural de los proyectos.
Villa Las Nubes, en Sotogrande, se caracteriza por volar sobre el terreno para no dañar las raíces de los árboles que ya estaban en la parcela. Así, buscaron crear un espacio, sin escavar el terreno, que pudiese conjugar con su entorno integrándose en la naturaleda gracias al uso de fachadas de vidrio del suelo al techo. El jurado ha valorado especialmente la capacidad del estudio liderado por Nacho Merino para fusionar diseño contemporáneo, sostenibilidad y una "sensibilidad paisajística que redefine el lujo residencial".
Merino, cuyo estudio también ha sido premiado en los 40under40 (los mejores con menos de 40 años), está, casi, en una nube con el reconocimiento: "En la carrera flipaba con ellos, nosotros somos un estudio pequeño de Málaga y no nos lo creemos". En parte, porque, reconoce, no se siente siempre valorado en el ecosistema local, "a veces no nos sentimos muchas veces reconocidos por el entorno y para nosotros es un empujón estar en estos premios internacionales junto a estos grandes nombres".
Recuerda, además, que a estos premios se presentaban 13.000 candidatos en total, participando en la categoría que han sido premiados todos los edificios de menos de 1.000 metros cuadrados, siendo estos más numerosos que en otras como grandes infraestructuras o equipamientos. Había proyectos que provenían de más de 30 países distintos.
No es este el primer reconocimiento que se lleva Las Nubes, que ya ha obtenido otros seis premios de arquitectura internacionales anteriormente. Entre ellos, los International Architecture Awards 2024, organizados por The Chicago Athenaeum en colaboración con The European Center for Architecture Art Design and Urban Studies y Metropolitan Arts Press.
En total, Flow81 suma ya más de una docena de premios en los últimos meses, como un Architecture Masterprize 2024, tres German Design Awards2025, dos International Architecture Awards 2024 o el Green Good Design® Award, entre otros.
También te puede interesar
Lo último