El mayor laberinto vegetal de España está en Málaga: precios de las entradas, horarios y actividades
Laberintus Park abre sus puertas este sábado 22 de febrero en Humilladero
Humilladero abre este sábado el mayor parque vegetal de España

El mayor laberinto vegetal de España, Laberintus Park, abre sus puertas en Málaga este sábado 22 de febrero, concretamente en el municipio de Humilladero. El espacio también es el primero biotecnológico del mundo, inspirado en la Alhambra de Granada.
El laberinto vegetal abarca cerca de 4 hectáreas, y ofrece varios niveles de dificultad, que varían con recorridos de 30 minutos a 2 horas. También cuenta con zonas de juegos educativos para todas las edades. Aquellas personas que quieran acudir a este nuevo espacio, pueden comprar ya entradas para visitarlo.
Precios y tipos de entradas
Las entradas pueden comprarse de forma telemática en su página web, y ofrecen diferentes tipos:
- Entradas para niños hasta 6 años es gratuita.
- Reducida de 7 a 12 años, cuesta 6 euros.
- Entrada estándar para mayores de 13 años, vale 8 euros.
- Entrada para mayores de 75 años, cuesta 6 euros.
- Entrada para personas con discapacidad, también cuesta 6 euros.
Por el momento solo pueden hacerse reservas para visitar el laberinto la próxima semana.
Horarios para visitar el laberinto
Ofrecen dos horarios para acceder al laberinto, uno de mañana que va de 10:30 a 13:00 horas, y otro de tarde de 13:30 a las 17:00 horas.
Dependiendo del recorrido elegido, puede durar desde los desde 30 minutos hasta casi dos horas, según ha informado la empresa Bioo.
Cómo llegar al laberinto
El Laberintus Park se encuentra situado en el municipio malagueño de Humilladero, en el Parque de Santillán, un espacio rodeado de naturaleza, cerca de la Laguna de Fuente de Piedra.
Desde Málaga está a menos de una hora en coche, por la A-45, y desde Antequera se encuentra a unos 20 minutos de distancia.
Extensión, características y otras actividades
Se extiende sobre una superficie de más de 7.400 metros cuadrados, unas 4 hectáreas, y ofrece diferentes niveles de dificultad para los visitantes. Ha sido diseñado por Adrian Fisher, creador de laberintos reconocido a nivel mundial. La biotecnología, parte fundamental de este espacio, permite descifrar el lenguaje de las plantas e interactuar con ellas, permitiendo, mediante el tacto humano con las hojas, activar diferentes entornos del mundo. "Fusionando arte, ciencia y naturaleza de una manera nunca antes vista", han explicado desde la empresa Bioo. El corazón del laberinto se ilumina de forma híbrida gracias a unos biorreactores que capturan la energía directamente de la tierra.
El espacio también cuenta con una zona de juegos tradicionales, diseñado para entretener a todas las edades. Así como con un anfiteatro, en el que se desarrollarán espectáculos y actividades al aire libre. Y también tiene dentro de sus instalaciones una cafetería.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Miranza